Esperanza Aguirre autoriz¨® la financiaci¨®n p¨²blica de los centros segregados
La concesi¨®n de conciertos educativos a centros que practican la segregaci¨®n de sexos -s¨®lo chicos o s¨®lo chicas- ha sido objeto de pol¨¦mica desde hace tiempo. Los sucesivos gobiernos socialistas evitaron otorgar estas subvenciones, pero la llegada del PP al poder abri¨® la puerta a estos centros, relacionados en gran medida -cuando no propiedad directa- con el Opus Dei a pedir el concierto educativo a la Administraci¨®n correspondiente. El Ministerio de Educaci¨®n, dirigido por Esperanza Aguirre, que todav¨ªa ostentaba competencias educativas en buena parte de Espa?a, no tard¨® en aplicar este nuevo criterio. En 1997 otorg¨® el concierto educativo a tres colegios privados asturianos: Valmayor (femenino), Pe?aubi?a (femenino) y Los Robles (masculino), regentados por Fomento de Centros de Ense?anza que tambi¨¦n logr¨® concertar otros dos centros segregados en la Comunidad Valenciana, junto a otros dos del Opus Dei.
El sindicato UGT recurri¨® por la v¨ªa contencioso-administrativa alegando que la Constituci¨®n y la legislaci¨®n en materia de Educaci¨®n prohib¨ªan este tipo de discriminaci¨®n, pero la Audiencia Nacional dict¨® una sentencia el 20 de diciembre de 1999 en la que consolid¨® la posibilidad de segregar los alumnos y recibir fondos p¨²blicos al mismo tiempo.
Libre elecci¨®n
La citada sentencia establec¨ªa, por un lado, el principio de que 'no se produce discriminaci¨®n' al separar los sexos, en tanto que los padres de los alumnos disponen en la misma zona de numerosa oferta alternativa a este modelo segregado. Pero adem¨¢s, apoy¨¢ndose en un real decreto de 1997 que regula la elecci¨®n de centro educativo, que a su vez, reproduce el art¨ªculo 20.2 de la Ley Org¨¢nica del derecho a la Educaci¨®n (LODE), que la separaci¨®n de sexos no constituye segregaci¨®n. El citado art¨ªculo 20.2 dice exactamente: 'En ning¨²n caso habr¨¢ discriminaci¨®n en la admisi¨®n de alumnos por razones ideol¨®gicas, religiosas, morales, sociales, de raza o nacimiento'. En su pura literalidad, no menciona el sexo.
Sin embargo, el ap¨¦ndice 5 sobre admisi¨®n de alumnos matiza que 'en los centros sostenidos con fondos p¨²blicos' ser¨¢n admitidos 'todos los alumnos, sin m¨¢s limitaciones que las derivadas de los requisitos de edad y, en su caso, de las condiciones acad¨¦micas exigidas para iniciar el nivel o curso al que se pretenda acceder'.
UGT ha recurrido la sentencia ante el Constitucional, pero, mientras tanto, varias decenas, tal vez medio centenar de centros del Opus Dei o de grupos pr¨®ximos, han conseguido acceder a la financiaci¨®n p¨²blica. Una condici¨®n de la que es muy dif¨ªcil ser excluido una vez se est¨¢ dentro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros concertados
- Coeducaci¨®n
- Ense?anza privada
- Discriminaci¨®n sexual
- PP
- Colegios
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Discriminaci¨®n
- Ministerios
- Centros educativos
- Prejuicios
- Gobierno
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes