El euro y la tarta
Si todos compramos porciones de tarta en lugar de adquirir una entera, nos sale m¨¢s barato. As¨ª tenemos la oportunidad de consumir s¨®lo la cantidad de tarta que queremos.
Si un d¨ªa dejan de vender porciones y s¨®lo venden tartas enteras, gastaremos m¨¢s dinero para adquirir la misma cantidad de tarta que consum¨ªamos antes.
Eso es lo que nos est¨¢ sucediendo con el fraccionamiento del euro en comparaci¨®n con la peseta.
No hay billetes de 6 euros, de 1.000 pesetas, sino de 10 euros; no hay un billete de 12 euros, de 2.000 pesetas, sino de 20 euros, y claro est¨¢ que restando esas 'porciones' al sueldo que antes cobr¨¢bamos en pesetas convertido ahora en euros, el euro acaba por no cundir nada en nuestro monedero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.