Pedimos la palabra
El mi¨¦rcoles 22 de mayo ha sido presentado por do?a Concepci¨®n Dancausa, secretaria general de Asuntos Sociales del Ministerio de Trabajo, el 'manual pr¨¢ctico para la tramitaci¨®n de adopciones internacionales' que detalla las actuaciones a desarrollar por las ECAI -Entidades Colaboradoras de Adopci¨®n Internacional-, manual que se completa con una gu¨ªa de evaluaci¨®n como instrumento para dise?ar un eficaz sistema de control.
La Coordinadora de Asociaciones en Defensa de la Adopci¨®n y el Acogimiento (CORA), compuesta por 16 asociaciones independientes de padres adoptantes en las diferentes comunidades aut¨®nomas, y constituidas desde el altruismo con el inter¨¦s en fomentar la igualdad de la opci¨®n de paternidad que libremente elegimos, queremos en primer lugar felicitarnos por su existencia (aunque llevemos realizando adopciones internacionales desde hace seis a?os), y en segundo lugar, manifestar nuestra sorpresa ante el hecho patente de que un manual de estas caracter¨ªsticas se haya hecho sin opini¨®n o consulta de la parte m¨¢s interesada en el proceso -los padres-.
La Administraci¨®n cumple sus fines, la ECAI cobra por su funci¨®n y los padres adoptantes sufren a diario las buenas o malas pr¨¢cticas de ambas.
En Espa?a, desde 1997 han llegado cerca de 8.000 ni?os adoptados internacionalmente y puede haber en la actualidad m¨¢s de 15.000 familias esperando tener un hijo a trav¨¦s de la adopci¨®n internacional.
Las asociaciones de padres adoptantes conocemos directamente los avatares en los procesos de adopci¨®n, por lo que esperamos que los problemas de falta de informaci¨®n, de transparencia en los procesos, de respeto a los derechos de los padres adoptantes y las necesarias garant¨ªas frente a posibles responsabilidades tengan una respuesta en dichos manuales y no sean un brindis al sol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.