El 26,2% de los libros publicados se devuelven a los editores
En 2001, la producci¨®n editorial de libros en Espa?a super¨® los 62.000 t¨ªtulos, seg¨²n datos facilitados por el Instituo Nacional de Estad¨ªstica. El 26,2% de los libros producidos fueron devueltos a las editoriales, inform¨® ayer en la feria la Federaci¨®n de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Espa?a (FANDE), que present¨® su sexto estudio de la distribuci¨®n de libros y publicaciones peri¨®dicas. La devoluci¨®n de peri¨®dicos llega casi al 30% y la de revistas supera el 40%.
Algunos de los asistentes al acto, en el Pabell¨®n Carmen Mart¨ªn Gaite, pusieron en duda que la devoluci¨®n de libros fuera s¨®lo de un 26,2% y apuntaron que las cifras son bastante m¨¢s elevadas, pero Juana Vidal Verd¨², directora de estudios de Precisa, la empresa que ha realizado el estudio, indic¨® que son datos proporcionados por las propias empresas.
Carlos Sim¨® Arn¨¢ez, presidente de FANDE, afirm¨®: 'La devoluci¨®n es la bestia negra de la distribuci¨®n'. 'Creo que sobran un buen mont¨®n de libros', a?adi¨®. 'Si desapareciera el 20% de lo que se edita, las ventas seguir¨ªan siendo las mismas'.
Hubo consenso en que es imposible exponer en las librer¨ªas todos los libros que se editan.
Las cifras que muestra el estudio de FANDE son, por otra parte, bastante satisfactorias: en 2000, seg¨²n los ¨²ltimos datos de que se dispone, los distribuidores de libros facturaron 1.300 millones de euros. En cuanto a la facturaci¨®n de publicaciones peri¨®dicas, se alcanzaron los 2.960 millones de euros, de los cuales un 77,4% corresponde a quioscos y tiendas de revistas, y un 14%, a librer¨ªas.
El 48% de las empresas distribuidoras de libros est¨¢n ubicadas en Madrid. Distribuyen el 57% de los ejemplares y suponen el 61% de la facturaci¨®n por libros. El 26% se radica en Catalu?a, distribuyen el 34% de los ejemplares y facturan un 28% del total.
De la librer¨ªa al quiosco
El estudio de FANDE deja muy claro que las librer¨ªas siguen ocupando un lugar muy importante en los canales de comercializaci¨®n de libros: el 60,4% de las ventas se realiza en librer¨ªas. Les siguen las cadenas de librer¨ªas, con un 19,7% de las ventas, y los hipermercados, en los que las ventas se reducen, pese a todos los descuentos y promociones, a un 5,8%.
Los quioscos, seg¨²n el estudio, no ven alteradas sus cuotas de ventas, aunque, al rev¨¦s que los hipermercados, cada vez suscitan mayor inter¨¦s de los editores como puntos de venta. El ¨¦xito de operaciones como las 'toda Ruth Rendell', de RBA, o, ahora, la Biblioteca Patricia Highsmith, de Planeta, parecen confirmarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.