Las islas de las R¨ªas Baixas logran la declaraci¨®n de parque nacional
La zona protegida abarca las C¨ªes, Ons, Cortegada y S¨¢lvora

Los archipi¨¦lagos de las R¨ªas Baixas superaron ayer el ¨²ltimo tr¨¢mite que les falta en el Congreso para convertirse en el Parque Nacional de las Islas Atl¨¢nticas de Galicia. El parque comprende las islas C¨ªes, en la r¨ªa de Vigo; la de Ons, en Pontevedra, y Cortegada y S¨¢lvora, en la de Arousa. El 85% de la superficie incluida en el parque es mar¨ªtima. Alberga el mayor bosque de laurel de Europa y muy importantes colonias de aves marinas.
Una parte esencial de la Galicia mar¨ªtima goza desde ayer de una protecci¨®n ecol¨®gica singular. El nuevo parque nacional abarca 8.000 hect¨¢reas, de las que s¨®lo 1.200 son zona terrestre. El resto corresponde a las aguas que rodean a cuatro grupos de islas en el coraz¨®n de las tres principales r¨ªas y que hasta hoy han logrado resistir a los peligros medioambientales del turismo masivo. All¨ª se han identificado 200 especies de algas, 400 especies vegetales terrestres y una fauna de 200 tipos de animales, desde dos clases de tortugas a una de foca y otras de marsopa y ballena, adem¨¢s de cuatro familias de delfines y un sinf¨ªn de variedades de crust¨¢ceos y moluscos.
Las m¨¢s extensas y conocidas son las tres islas C¨ªes, cuyo espigado perfil semeja una barrera defensiva a la entrada de la r¨ªa de Vigo. Las C¨ªes ya constitu¨ªan un parque natural, que ahora queda integrado en el m¨¢s amplio de las islas atl¨¢nticas. Es una zona muy popular para los campistas por sus playas de agua l¨ªmpida, aunque desde hace tiempo se estableci¨® un sistema para limitar el n¨²mero de visitas ante el temor suscitado por la creciente masificaci¨®n del turismo. Las C¨ªes son refugio de cormoranes, araos y gaviotas patiamarillas.
En la r¨ªa de Pontevedra, en Ons, el ¨²nico lugar habitado del parque, anidan el cormor¨¢n mo?udo y varias clases de pardillas. Cortegada, peque?a isla en el fondo de la r¨ªa de Arousa, a s¨®lo unas brazadas a nado del pueblo marinero de Carril, tiene una historia curiosa. Los vecinos la cedieron a Alfonso XIII para que construyese all¨ª una residencia veraniega, que nunca se lleg¨® a levantar. Su hijo, Juan de Borb¨®n, la vendi¨®, y a mediados de los ochenta una inmobiliaria trat¨® de urbanizarla. La presi¨®n popular fren¨® el proyecto, y pudo salvarse el mayor bosque de laurel de Europa.
S¨¢lvora marca la entrada a la r¨ªa de Arousa, zona dif¨ªcil para la navegaci¨®n, que ya ha conocido tr¨¢gicos naufragios. La isla tambi¨¦n estuvo habitada, pero qued¨® desierta a mediados del siglo pasado. Tiene una de las mayores colonias de Espa?a de gaviota patiamarilla.
El Gobierno gallego prometi¨® ayer que la declaraci¨®n de parque nacional ir¨¢ acompa?ada de medidas para promover el 'desarrollo social, econ¨®mico y cultural sostenible para las personas y comunidades asociadas a su ¨¢mbito territorial'. La Administraci¨®n auton¨®mica asegura que pondr¨¢ especial cuidado en 'disminuir los efectos negativos de la masiva afluencia de visitantes'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
