Reforma, s¨ª
El Partido Popular es partidario de la reforma de nuestro Estatuto de Autonom¨ªa, porque ciertamente debe ser actualizado en algunos aspectos. Como el presidente Zaplana ha reiterado en numerosas ocasiones, desde el PP no renunciamos a nada que pueda suponer el perfeccionamiento de nuestra autonom¨ªa, pero esta voluntad ha de cohonestarse con el necesario pragmatismo que facilite el complejo proceso que supone el doble nivel de decisi¨®n -auton¨®mico y nacional- exigido para la reforma.
Desde la pasada legislatura est¨¢ constituida en las Cortes Valencianas una comisi¨®n para la posible reforma del Estatuto. En ese marco, y merced a la creaci¨®n de una ponencia, han tenido lugar negociaciones entre los distintos grupos parlamentarios. Lamentablemente este proceso no ha fructificado como ser¨ªa de desear, y es bien sabido que cuando tal sucede cada grupo debe asumir la parte al¨ªcuota de responsabilidad.
Existe la evidencia objetiva, plasmada en manifestaciones p¨²blicas, de contradicciones entre dirigentes nacionales del PSPV-PSOE respecto de la reforma del Estatuto. No existe un pronunciamiento claro del se?or Zapatero que concrete su posici¨®n sobre el tema m¨¢s conflictivo para la oposici¨®n que es la plena capacidad de disoluci¨®n de la C¨¢mara, entendiendo como tal la que supone que las consiguientes elecciones abren una nueva legislatura. Es poco rigurosa la posici¨®n, claramente defensiva, que el l¨ªder de los socialistas espa?oles manifiesta cuando pide que se le haga llegar una propuesta de reforma. A nuestro entender en este tema las propuestas deben trabajarse conjuntamente para evitar, entre otras cosas, los malentendidos o el uso malintencionado de los borradores para sacar tajada electoral.
Nuestra disposici¨®n a reemprender el di¨¢logo sobre esta materia es manifiesta y queremos recordar que nunca nos hemos negado desde el Grupo Popular a ning¨²n requerimiento de la oposici¨®n en este sentido. S¨®lo demandamos seriedad y rigor, respeto para el propio hecho de la reforma y que se evite el oportunismo partidista y la valoraci¨®n exclusiva de la coyuntura electoral para que no quede distorsionado el proceso de modificaci¨®n estatutaria.
Alejandro Font de Mora es portavoz del Grupo Popular de las Cortes Valencianas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.