El Gobierno se fija para el a?o pr¨®ximo crecer por encima de la media europea
El Ejecutivo aumenta casi un mill¨®n de euros las ayudas a municipios pesqueros
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno se fij¨® ayer como objetivos de su pol¨ªtica econ¨®mica y presupuestaria para el a?o pr¨®ximo mantener un crecimiento por encima de la media de la UE y acercarse a la 'convergencia real' con sus par¨¢metros de empleo. La estimaci¨®n de la tasa media de desempleo de la Comisi¨®n Europea para 2003 es del 8,1%, mientras el paro en Euskadi se sit¨²a, seg¨²n datos del primer trimestre de 2002, en el 8,4%. El Gobierno acord¨® tambi¨¦n incrementar casi un mill¨®n de euros, hasta 3,9 millones, las ayudas para municipios altamente dependientes de la pesca.
Las directrices econ¨®micas que el Gobierno aprob¨® ayer, a propuesta de la vicelehendakari y consejera de Hacienda, Idoia Zenarruzabeitia, no se diferencian en lo sustancial de las que han guiado anteriores ejercicios. Se mantienen las constantes de la b¨²squeda de la estabilidad presupuestaria, el aumento de la inversi¨®n en t¨¦rminos de PIB, la adaptaci¨®n a la Sociedad de la Informaci¨®n, la observancia de criterios de sostenibilidad y la orientaci¨®n del gasto p¨²blico a la cohesi¨®n social.
Los dos retos fundamentales que se fija el Gobierno, una vez superada en 1999 la tasa media en renta per capita, son la reducci¨®n de la diferencia entre Euskadi y la media europea en tasas de empleo y paro y el mantenimiento de un crecimiento por encima de los par¨¢metros de la UE. El Ejecutivo quiere tambi¨¦n equiparar los esfuerzos en pol¨ªtica cient¨ªfica y tecnol¨®gica. Los presupuestos se atendr¨¢n al Acuerdo de Estabilidad Presupuestaria pactado con la Administraci¨®n central y atender¨¢n las ¨²ltimas recomendaciones de la UE, adoptadas en la cumbre de Barcelona, en marzo pasado.
El Gobierno decidi¨® tambi¨¦n incorporar la variable que introduce en el uso de los recursos p¨²blicos la transformaci¨®n de la estructura demogr¨¢fica vasca, definida sobre todo por el envejecimiento de su poblaci¨®n. As¨ª, se afrontar¨¢ el incremento en la demanda de servicios de todo tipo para las personas mayores y se incorporar¨¢n las medidas del Plan Interinstitucional de Apoyo a las Familias, para estimular la natalidad. El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, comprometi¨® para finales de este mes o principios de julio la aprobaci¨®n en Consejo de Gobierno de dicho plan. Igualmente, las cuentas de 2003 atender¨¢n al incremento anual correpondiente de la renta b¨¢sica, para cumplir en 2006 el objetivo de que alcance el 86% del salario m¨ªnimo. Tambi¨¦n ir¨¢ incorporado el gasto para la aplicaci¨®n de los acuerdos de seguridad de Arkaute y los pactados por Interior para la Ertzaintza.
Interinidad de Ortuzar
El Consejo decidi¨® tambi¨¦n aumentar las ayudas para la promoci¨®n y el desarrollo de zonas altamente dependientes de la pesca. El Gobierno, que aplica estas ayudas por tercer a?o consecutivo, opt¨® ayer por incrementar casi un mill¨®n de euros los recursos inicialmente destinados a proyectos de revitalizaci¨®n de esos municipios. Con esa ampliaci¨®n, decidida en un momento en que la UE se propone acabar con las aportaciones comunitarias a la pesca, las ayudas ascender¨¢n a 3,9 millones. Este dinero est¨¢ destinado a financiar actividades e inversiones para renovar y sobre todo diversificar la actividad productiva en los municipios pesqueros y en su entorno inmediato. A las ayudas pueden optar, previa presentaci¨®n de proyectos, aspirantes institucionales o privados. A los primeros se destinan 2,7 millones, mientras para los segundos, peque?as y medianas empresas en su mayor¨ªa, se reservan 1,2 millones.
El Gabinete aprob¨® igualmente dos informes anuales del Instituto Vasco de la Mujer- Emakunde: las cifras sobre la situaci¨®n de las mujeres y los hombres en Euskadi y la memoria de ejecuci¨®n del Plan de Acci¨®n Positiva.
Por otra parte, el Gobierno emiti¨® su criterio contrario a la toma en consideraci¨®n por el Parlamento de una proposici¨®n de ley del PP para modificar la ley de creaci¨®n de EITB. El PP quiere modificar sus art¨ªculos 10 y 17 para subsanar la situaci¨®n de 'interinidad que se provoca en el cargo del director general cuando cesa al t¨¦rmino de la legislatura', tal y como ocurre en este momento con Andoni Ortuzar, cuyo mandato expir¨® en marzo de 2000. El PP propone limitar la interinidad a seis meses. El Gobierno estima innecesario el cambio y se acoge a que la ¨²ltima modificaci¨®n sobre la cuesti¨®n fue aprobada por consenso hace s¨®lo cuatro a?os, sin que nadie planteara esta cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joseba Azk¨¢rraga
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Desempleo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Empleo
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas