Las mafias que trafican con colombianos y ecuatorianos son las m¨¢s activas en L'Altet
La Polic¨ªa detecta a rusos con pasaportes falsos en el aeropuerto de Alicante
Los grupos de delicuentes organizados que trafican con personas de nacionalidad colombiana y ecuatoriana son los m¨¢s activos en el aeropuerto alicantino de L'Altet, seg¨²n de desprende de los resultados de la operaci¨®n policial RIO II que concluy¨® el 21 de mayo. Ciudadanos rusos que tratan de penetrar en Espa?a con pasaportes falsos haci¨¦ndose pasar por turistas tambi¨¦n son habituales en la terminal alicantina. Las mafias que tratan de introducir a los suramericanos emplean sobre todo pasaportes espa?oles manipulados, seg¨²n la Polic¨ªa.
La operaci¨®n policial RIO II ha sido protagonizada por polic¨ªas de fronteras, expertos en extranjer¨ªa y documentaci¨®n, de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea y de otros que aspiran a integrarse, y fue dise?ada para luchar contra la inmigraci¨®n ilegal, especialmente contra las redes dedicadas al tr¨¢fico de seres humanos, detectar documentos falsos de viaje, intercambiar expertos entre pa¨ªses miembros de la UE y buscar nuevos canales de comunicaci¨®n sobre la materia. Esta operaci¨®n completa una primera que concluy¨® el cuatro de abril.
Ayer en Benidorm 50 polic¨ªas de pa¨ªses de Europol se reunieron para analizar los resultados de estas operaciones, e intercambiar experiencias. Los agentes confirmaron que las mafias que tratan de introducir de forma irregular en Espa?a a trav¨¦s del aeropuerto de Alicante a colombianos y ecuatorianos utilizan pasaportes espa?oles manipulados. Con cambios en las fotograf¨ªas y otros retoques, la documentaci¨®n alterada es facilitada a los immigrantes irregulares a cambio de importantes cantidades econ¨®micas. Los agentes ponen m¨¢xima atenci¨®n, entre los viajeros que se aproximan a los controles de L'Altet, ante ciudadanos de baja estatura, tez oscura, con coleta, rasgos suramericanos, y que muestran un pasaporte espa?ol.
La polic¨ªa alicantina ya abort¨® el pasado mes de febrero la cabeza de puente abierta en L'Altet por las mafias de la inmigraci¨®n que ten¨ªa como finalidad introducir a ciudadanos orientales en el Reino Unido. Para ello se apoyaban en la utilizaci¨®n de pasaportes falsos de Hong Kong, con los que simulaban ser ciudadanos brit¨¢nicos en ultramar. L'Altet fue elegido por estas organizaciones, entre otros motivos, por el gran n¨²mero de vuelos que lo unen al Reino Unido.
Un total de 4.595 inmigrantes ilegales han sido detectados en tan s¨®lo un mes en los aeropuertos europeos incluidos en la operaci¨®n RIO, desplegada en el seno de la UE por la polic¨ªa de fronteras y de emigraci¨®n para evaluar el movimiento de irregulares por v¨ªa a¨¦rea, y luchar contra las mafias que trafican con seres humanos, seg¨²n datos recabados en fuentes policiales.
Los aeropuertos Charles De Gaulle, en Par¨ªs, y Barajas, en Madrid, han sido los que han generado m¨¢s detenciones. Un total de 25 aeropuertos europeos participaron en este dispositivo oficial, dos de ellos de Espa?a: el de Madrid y el de Alicante. La localidad tur¨ªstica de Benidorm sirvi¨® de punto de encuentro para que polic¨ªas europeos intercambiaran las experiencias de la operaci¨®n RIO.
China, Ecuador, Angola, Brasil y Nigeria, por este orden, son los estados de origen del mayor n¨²mero de los 4.595 inmigrantes ilegales interceptados en los 25 aeropuertos europeos que han tomado parte en el citado dispositivo policial. Senegal, Ruman¨ªa y Rusia tambi¨¦n son pa¨ªses significativos como emisores de irregulares. La operaci¨®n RIO se desarroll¨® entre el 24 de abril y el 21 de mayo y permiti¨® que expertos en extranjer¨ªa y documentaci¨®n de varios pa¨ªses se desplazaran como observadores por aeropuertos comunitarios para intercambiar formas de trabajo sobre la materia con sus compa?eros. Los agentes del aer¨®dromo parisino Charles De Gaulle interceptaron a 1.225 irregulares y los de Barajas, a 601 durante el dispositivo. Portugal e Irlanda, con 338 y 328 detenidos, respectivamente, son tambi¨¦n estados destacados por los que las redes de inmigraci¨®n ilegal canalizan sus cargamentos humanos. Los polic¨ªas del aeropuerto alicantino de L'Altet arrestaron a 63 personas en este periodo. El tr¨¢nsito de ilegales por las pasarelas de L'Altet es equivalente al de los aeropuertos de Viena, Estocolmo, Budapest, Varsovia, Sof¨ªa o el italiano de R¨ªmini, seg¨²n se deduce de las conclusiones de la operaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Europol
- Inmigrantes latinoamericanos
- Falsificaci¨®n documentos
- Polizones
- Inmigrantes europeos
- Redes ilegales
- Falsificaciones
- Inmigrantes
- Tr¨¢fico personas
- Delincuencia
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica migratoria
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Trata de seres humanos
- Delitos
- Justicia