Castell¨®n expone el plan de la Marjaler¨ªa para tantear su aceptaci¨®n
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
El equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento de Castell¨®n ha aprobado exponer al p¨²blico el plan especial para la Marjaler¨ªa, que deber¨ªa haberse incluido en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana, aprobado en 2000. Sin embargo, ¨¦sta no es una exposici¨®n oficial sino oficiosa y, por lo tanto, de momento no se podr¨¢n presentar alegaciones pero s¨ª 'tantear' la reacci¨®n de los vecinos de las cerca de 3.000 viviendas afectadas. El concejal de Urbanismo, Alberto Fabra, ha justificado la decisi¨®n de proceder a una primera exposici¨®n p¨²blica no oficial alegando la necesidad de ampliar una documentaci¨®n hidrol¨®gica y el alargar el plazo de consulta del nuevo plan. Sin embargo, el edil socialista Miguel Alcalde considera criticable que 'despu¨¦s de 11 a?os con Jos¨¦ Luis Gimeno como alcalde, s¨®lo presenten el dibujo de c¨®mo hay que solucionar el problema' de miles de casas, en la mayor¨ªa de casos, ilegales. A¨²n as¨ª, el equipo de gobierno se ha comprometido a que el plan especial de la marjaler¨ªa ser¨¢ aprobado en julio, acto tras el que pondr¨¢n empezar a presentarse las alegaciones pertinentes.
Para la redacci¨®n de este plan, el Ayuntamiento de Castell¨®n se ha tenido que inventar un nuevo concepto urban¨ªstico llamado '¨¢mbito', equiparable a las unidades de ejecuci¨®n pero, en el caso del marjal de Castell¨®n, con construcciones y sin servicios. Fabra conf¨ªa en que la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas dar¨¢ el visto bueno a este nuevo concepto que podr¨ªa servir, seg¨²n dijo, para solucionar urbanizaciones semejantes en otros marjales valencianos.
Alrededor del 33% de la zona afectada por este plan especial recibir¨¢ la calificaci¨®n de no urbanizable y, en una importante porci¨®n, adem¨¢s, protegido. Los ¨¢mbitos de urbanizaci¨®n engloban otro 31% del suelo, mientras que el resto ser¨¢ urbanizable. En cualquier caso, la legalizaci¨®n de toda la zona y su desarrollo para nuevas construcciones estar¨¢ pendiente, tal como ha advertido en m¨¢s de una ocasi¨®n Obras P¨²blicas, de la ejecuci¨®n de todas las infraestructuras necesarias para evitar el riesgo de inundaciones y la instalaci¨®n de unos servicios m¨ªnimos. Esto supone un proceso de unos 10 a?os, seg¨²n el PP, y de 14, seg¨²n el PSPV y el desembolso de unos 24 millones de euros (4.000 millones de pesetas) por parte del Ayuntamiento y 96 millones de euros (unos 16.000 millones de pesetas) por parte de los vecinos que habr¨¢n de costear la urbanizaci¨®n y la implantaci¨®n de servicios obviados hasta el momento. Seg¨²n los datos recogidos para la redacci¨®n de este plan especial, de las 2.938 edificaciones que se encuentran en la zona afectada, 2.363 son viviendas y, de ellas, el 43% no tiene servicio de agua potable y s¨®lo el 12% cuenta con saneamiento, mientras que el alumbrado p¨²blico llega al 15%.
Viviendas sin servicios
Seg¨²n los datos recogidos para la redacci¨®n de este plan especial, de las 2.938 edificaciones que se encuentran en la zona afectada, 2.363 son viviendas y, de ellas, el 43% no tiene servicio de agua potable y s¨®lo el 12% cuenta con saneamiento, mientras que el alumbrado p¨²blico llega al 15%. La mayor¨ªa, un 48% no sobrepasan los 100 metros cuadrados de construcci¨®n y, seg¨²n su an¨¢lisis, en el 65% de los casos son viviendas de segunda residencia. El tel¨¦fono alcanza al 55% de las viviendas y aunque casi en su totalidad tienen luz el¨¦ctrica, en algunas de las construcciones utilizadas como vivienda no se ha registrado tal servicio. Las construcciones que se hallen en una de las ¨¢reas calificadas como no urbanizables no se derribar¨¢n pero tampoco tendr¨¢n la posibilidad de optar a los servicios necesarios para legalizar esta urbanizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.