Patronales catalanas contratan inmigrantes en sus pa¨ªses de origen
Colombia, Polonia, Rumania y Rep¨²blica Dominicana son el origen de mil empleados
Las patronales CECOT, de Terrassa (Barcelona), CEPTA (Tarragona) y COELL (Lleida), han creado un servicio de selecci¨®n de trabajadores extranjeros en origen asegurando su especializaci¨®n y su legalidad. Las tres entidades integrar¨¢n en estos contingentes de inmigrantes a un total de 1.000 personas, que ser¨¢n contratadas para empresas de la construcci¨®n, transportes, alimentaci¨®n, metal y servicios.
El sistema de contrataci¨®n en origen de forma directa entre empresas y trabajadores es una experiencia pionera. Las tres patronales realizar¨¢n exploraciones y contactos entre potenciales empleados y empresas al margen de los sistemas de importaci¨®n de contingentes de inmigrantes que ya existe en la actualidad y corre a cargo del Ministerio del Interior.
Ser¨¢ la primera vez que empresas y trabajadores se pongan de acuerdo en el puesto de trabajo y la cualificacaci¨®n necesaria para cubrirlo antes de que el inmigrante entre en Espa?a.
Este nuevo servicio operar¨¢ de momento en Colombia, Rumania, Polonia y la Rep¨²blica Dominicana, inform¨® ayer la patronal CECOT, integrada en la CEOE a trav¨¦s de la patronal Fomento del Trabajo.
El objetivo de esta iniciativa es crear un servicio que permita a las empresas buscar a los empleados adecuados para el puesto de trabajo que tienen intenci¨®n de cubrir. La iniciativa tambi¨¦n persigue agilizar la tramitaci¨®n de los documentos y encontrar soluciones a la contrataci¨®n de trabajadores en el extranjero.
La CECOT, que en la actualidad ya desarrolla tareas de intermediaria entre las empresas afiliadas a esta organizaci¨®n y los trabajadores en origen, ser¨¢ la encargada del servicio de selecci¨®n de las ofertas laborales en cada uno de los pa¨ªses. Tambi¨¦n coordinar¨¢ las entrevistas entre empresas e inmigrantes y la tramitaci¨®n de los permisos de trabajo y residencia.
De los 16,1 millones de trabajadores que est¨¢n afiliados a la Seguridad Social, un total de 761.000 son extranjeros. En los ¨²ltimos a?os, los contratos en los pa¨ªses de origen han ido en aumento, sobre todo en el sector agr¨ªcola, que representa m¨¢s de la mitad de las solicitudes de trabajo de pa¨ªses terceros. De este total, el 75% representa empleo temporal y s¨®lo el 8% es estable. Hasta ahora, el sistema de contrataci¨®n en los pa¨ªses de origen se realiza por medio de solicitudes de empleo efectuadas por las empresas que el Ministerio de Trabajo se encarga de preseleccionar. Posteriormente, la Administraci¨®n aplica el reglamento de la Ley de Extranjer¨ªa
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.