Ayudas en barbecho
El apoyo anunciado por Agricultura hace meses para ganaderos y citricultores est¨¢ sin concretar
Francisco es un agricultor castellonense a tiempo completo. Las lluvias de finales del a?o pasado y de principios del actual le arruinaron su cosecha de clemenules de cuatro campos. No las pudo vender. El exceso de agua malogr¨® la fruta (pixat) y la dej¨® inservible para el comercio. Y aunque corri¨® mejor suerte con un campo de clementina fina -del que lleg¨® a vender una parte- y no tuvo problemas con otras cuatro explotaciones de navel, ha necesitado recurrir a sus hijos, a sus ahorros y a alg¨²n peque?o pr¨¦stamo para cuadrar sus cuentas. Las ayudas para paliar los efectos del pixat, que la Consejer¨ªa de Agricultura anunci¨® en su momento, a¨²n no han llegado.
A mediados de enero la consejer¨ªa anunci¨® que hab¨ªa solicitado al Ministerio de Agricultura una l¨ªnea de ayudas conjuntas para paliar los da?os ocasionados por el pixat a los c¨ªtricos. Y el 3 de marzo de este a?o, las dos administraciones mantuvieron una reuni¨®n en Valencia de la que sali¨® un acuerdo para conceder ayudas a los citricultores afectados por el pixat y la ca¨ªda de la fruta tras las lluvias.
Brusca: La Generalitat se 'llena la boca' con anuncios de ayuda, 'm¨¢s virtuales que reales'
Los potenciales receptores de las mismas eran los citricultores que registraran en sus cosechas da?os superiores al 30% de la producci¨®n y que tuvieran suscrita la p¨®liza de seguro agrario combinado para c¨ªtricos. En ese momento se pidi¨® que los afectados presentaran 'de inmediato' una declaraci¨®n de da?os para poder evaluarlos y comprobarlos lo antes posible. La Uni¨® de Llauradors critic¨® esta semana que a¨²n no se ha ido a las parcelas a valorar los da?os y record¨® que ha pasado el 'tiempo suficiente' para que no quede 'ning¨²n vestigio' de ellos. Fuentes de la Consejer¨ªa de Agricultura aseguraron que este mes saldr¨¢ la orden de ayudas, tras publicarse la del ministerio.
El efecto del pixat salt¨® a la prensa, al igual que lo hizo la detecci¨®n de brotes de peste porcina en granjas de la Comunidad el verano pasado. Ocho focos (la mayor¨ªa de ellos en la comarca de Los Serranos), casi 60.000 animales sacrificados y algo m¨¢s de 79.000 inmovilizados durante un tiempo fueron las secuelas de esta crisis.
En este punto, la Uni¨® recuerda que en junio de 2001, la Consejera de Agricultura, Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin, avanz¨® dos l¨ªneas de ayudas, una por sacrificio de animales, ya concedida, y otra por el periodo improductivo consecuencia de la inmovilizaci¨®n de las granjas. La organizaci¨®n agraria, que en su momento estim¨® las p¨¦rdidas por inmovilizaci¨®n en 3,7 millones de euros, critic¨® recientemente el 'olvido' que sufren los ganaderos afectados un a?o despu¨¦s de esta crisis.
Amadeo tiene una granja de ciclo cerrado en Castell¨®n que fue inmovilizada durante 45 d¨ªas cuando estaba 'a punto' de sacar animales de la explotaci¨®n. El calor y la masificaci¨®n produjeron algunas bajas. Amadeo estima que perdi¨® al menos 15.000 euros. Afortunadamente, fue un a?o con buenos precios, lo que de alguna forma mitig¨® el balance final. Amadeo explica que las granjas de ciclo cerrado fueron las 'que m¨¢s sufrieron' y aunque confiesa que tiene 'pocas esperanzas en recibir ayudas cree que 'ser¨ªa justo' que se las dieran ya que no fueron culpables de lo que pas¨®.
'Las cosas de palacio', recuerda un responsable agrario, 'van despacio'. Y por eso, por ejemplo, un profesional del campo de Castell¨®n tuvo que vender su olivo milenario mientras esperaba las ayudas por la crisis de las vacas locas del a?o 2001. Los pagos se concretaron, finalmente, el pasado mes de junio.
El secretario general de la Uni¨® de Llauradors, Joan Brusca, recuerda que hay quienes dependen de estas ayudas y que su retraso implica dificultades. Brusca critica que a la Administraci¨®n se 'le llena la boca' con anuncios de ayuda, que en muchos casos llegan tarde y son 'm¨¢s virtuales que reales'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Productos agrarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades ganado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Ganader¨ªa
- Espa?a
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica