La Uni¨® de Periodistes reflexiona sobre la violencia dom¨¦stica
La asociaci¨®n presenta un manual con una visi¨®n 'autocr¨ªtica'
Una 'reflexi¨®n autocr¨ªtica'. Esta es la expresi¨®n que eligi¨® ayer la presidenta de la Uni¨® de Periodistes, Rosa Solbes, para referirse al Manual per a periodistes sobre la viol¨¨ncia dom¨¨stica que ha elaborado esta asociaci¨®n de profesionales de la prensa, en el que colabora la Consejer¨ªa de Bienestar Social. El texto aborda el papel de los medios a la hora de informar sobre los malos tratos y recomendaciones como huir de los t¨®picos, no criminalizar a las v¨ªctimas y crear opini¨®n en contra de estos hechos.
Las recomendaciones se exponen de forma expl¨ªcita en un dec¨¢logo que plantea la necesidad de que los periodistas sit¨²en la violencia dom¨¦stica en el marco de los derechos humanos y aboga por 'no caer en estereotipos, prejuicios y t¨®picos' al tratar estos casos. Apuesta tambi¨¦n por por investigar lo que no se ve y 'distinguir claramente entre v¨ªctima y agresor', adem¨¢s de abogar por que los medios creen opini¨®n e influyan en la sociedad para que rechace la violencia de g¨¦nero y el sensacionalismo en el tratamiento de estas informaciones. Otros de los aspectos que destaca que los medios intenten reflejar 'la complejidad de la realidad de este problema','no conformarse s¨®lo con las fuentes informativas policiales' y dar tambi¨¦n informaci¨®n ¨²til para las v¨ªctimas.
Rosa Solbes insisti¨® en la responsabilidad de los medios para hacer frente a la violencia dom¨¦stica. 'Es importante informar pero tambi¨¦n c¨®mo hacerlo', dijo. De un lado subray¨® su papel para 'hacer ver a la sociedad que esas agresiones no son normales', aunque siempre dentro de los cauces del tratamiento adecuado. Este tipo de violencia es 'un fil¨®n informativo, por lo que puede causar saturaci¨®n en el espectador y se puede caer en el morbo'. Emilia Bolinches, responsable de la comisi¨®n de la mujer de la Uni¨®, apost¨® adem¨¢s por que los medios de comunciaci¨®n 'superen la neutralidad informativa y se pongan del lado de la v¨ªctima'.
A la presentaci¨®n acudi¨® la directora general de la Dona, Clara Abell¨¢n, y el consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco, que destac¨® que a lo largo de a?o ya han muerto cuatro mujeres v¨ªctimas de estas agresiones y que la red asistencial de la consejer¨ªa ha atendido a 1.002 mujeres en este plazo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.