Un mill¨®n de personas padecen demencia en la UE y la cifra se multiplica cada dos a?os
El profesor de la Universidad de Par¨ªs Dominique Argoud afirm¨® hoy que, en la actualidad, cerca de un mill¨®n de personas mayores de 85 a?os padecen demencia en la Uni¨®n Europea, cifra que se multiplica cada dos a?os. En ese sentido, se?al¨® que las perspectivas indican que, a medida que envejece la poblaci¨®n, m¨¢s personas padecer¨¢n alg¨²n tipo de demencia.
Por ello, seg¨²n dijo, "parece leg¨ªtimo que los Estados se hagan cargo de estas enfermedades y elaboren pol¨ªticas p¨²blicas para su tratamiento y prevenci¨®n". Argoud hizo estas declaraciones en el curso Calidad de vida y pol¨ªticas de atenci¨®n, que se desarrolla dentro de los Cursos de Verano de San Sebasti¨¢n.
En su ponencia Argoud explic¨® que el "mundo m¨¦dico y las familias son los dos agentes que han contribuido a que en Europa se tome conciencia del problema, tomando la decisi¨®n de desarrollar pol¨ªticas p¨²blicas en el ¨¢mbito de las demencias seniles".
Seg¨²n explic¨®, la medicina cataloga la demencia senil como una patolog¨ªa para la que no hay cura, mientras que las familias denuncian un sentimiento de soledad y abandono que sufren solos con sus enfermos, para los que requieren ciertas ayudas. "Es extra?o que un problema que nos afecta a todos, como la vejez, sea considerado por la sociedad como un problema individual", lament¨®.
"El problema es visible en todas las capas de la sociedad", dijo, aunque, seg¨²n precis¨®, "la crisis del estado de bienestar, la falta de recursos, es la raz¨®n que justifica que los gobiernos no tomen medidas en Europa para atajar el problema de la demencia".
En ese sentido, denunci¨® que las "escasas" medidas adoptadas hasta el momento por las instituciones p¨²blicas en torno a las demencias han originado dos consecuencias inmediatas y visibles. La primera, que la sociedad conozca la enfermedad de alzheimer y sus s¨ªntomas. La segunda consecuencia se refiere al sector m¨¦dico.
En ese sentido, explic¨® que "a veces la medicina deber¨ªa olvidarse de la persona y darle preferencia a la propia enfermedad" Argoud indic¨® que Francia es el ¨²nico pa¨ªs europeo que posee un programa de acci¨®n p¨²blica, desde octubre pasado, para tratar las demencias.
Entre las medidas que contempla dicho programa, destac¨® el reconocimiento a la dignidad de las personas mayores y la instalaci¨®n de estructuras de alojamiento mejor adaptadas a las necesidades de estas personas. Las pol¨ªticas de intervenci¨®n, a su juicio, requieren la aplicaci¨®n de las ayudas a trav¨¦s de profesionales especializados.
No obstante, lament¨® que, "en Europa, carecemos de personal de enfermer¨ªa. En Francia, la mayor¨ªa de enfermeros son espa?oles y esta falta de medios ralentiza el tratamiento y la erradicaci¨®n de las demencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.