Espido Freire reclama conciencia social cr¨ªtica ante el canon ¨²nico de belleza de la mujer
La novelista, ganadora del Premio Planeta y que hoy particip¨® en un curso de verano de la UPNA sobre anorexia, lament¨® c¨®mo "en la publicidad, en la televisi¨®n y, en general, en los medios de comunicaci¨®n no se visualizan distintos tipos de mujer".
"El canon es ¨²nico. No var¨ªa ni la edad ni la talla. Mientras no se normalice el cuerpo, la talla y la edad y aparezcan distintos tipos de belleza, los trastornos de la conducta alimentaria continuar¨¢n; proseguir¨¢ el t¨²nel de inseguridad, angustia y desesperaci¨®n con el consiguiente coste personal, m¨¦dico y familiar que esto supone", afirm¨® la autora de "Irlanda", "Donde siempre es octubre" o "Diabulus in musica".
Espido Freire titul¨® su conferencia "Cuando comer es un infierno. Prevenir desde las experiencias personales" bas¨¢ndose, para ello, en el libro que public¨® el pasado marzo, cno el mismo t¨ªtulo, editado por El Pa¨ªs-Aguilar.
Se trata de un ensayo de divulgaci¨®n fruto de sus conversaciones con 24 chicas con trastornos de alimentaci¨®n, de los que escogi¨® los cuatro casos m¨¢s dram¨¢ticos, con los que los lectores pudieran identificarse; una bul¨ªmica, una anor¨¦xica-bul¨ªmica y otra bul¨ªmica que presenta un trastorno mental paralelo de automutilaci¨®n.
CONSEJOS PARA NO COMER
Otra parte del libro est¨¢ centrada en las p¨¢ginas web de internet dedicadas a la anorexia, que fueron su acicate para publicar el libro. Freire resalt¨® c¨®mo se hizo pasar por una anor¨¦xica para formar parte de una de las redes de este tipo de enfermos que difunden informaci¨®n sobre "c¨®mo evitar comer o enga?ar a los padres respecto a la alimentaci¨®n". "Percib¨ª entonces que el valor de la salud lo tienen trastrocado. En estos enfermos, es m¨¢s importante estar delgado que sano. Y la delgadez se cifra en 45 kilos o menos", apunt¨®.
La novelista, que debut¨® en el mundo literario en 1998, abog¨® por potenciar la autoestima y los hospitales de d¨ªa. "No basta un ¨²nico frente para luchar contra los trastornos alimenticios", dijo, y pidi¨® que las campa?as se extiendan a los hombres y a otras edades, sobre todo a mujeres que rondan a treintena.. "La salud p¨²blica es la clave, ya que los enfermos cronificados no desarrollan una vida plena si no son correctamente atendidos", a?adi¨®.
Espido Freire fue la ganadora m¨¢s joven del Premio Planeta, al obtenerlo con 25 a?os por "Melocotones helados". Tambi¨¦n se ha adentrado en el mundo del ensayo, caso de "Primer amor"; en la poes¨ªa, con "Aland la blanca"; y en la literatura juvenil, con "La ¨²ltima batalla".
Colaboradora habitual de los medios de comunicaci¨®n, Espido Freire trabaja tambi¨¦n como traductora literaria. Se da la circunstancia de que sus obras han sido traducidas al franc¨¦s, alem¨¢n, portugu¨¦s, griego y turco. Su novela "Irlanda" recibi¨® en 1999 el premio franc¨¦s Millepage, que los libreros galos conceden a la novela revelaci¨®n extranjera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.