Las bolsas no reaccionan
La incertidumbre econ¨®mica hace subir la presi¨®n burs¨¢til
Las bolsas siguen cayendo arrastradas por los esc¨¢ndalos empresariales y por la revisi¨®n a la baja de los datos y expectativas de crecimiento econ¨®mico que cuestionan la capacidad de recuperaci¨®n. El Ibex 35 cede el 3% esta semana, pero en los dos ¨²ltimos meses acumula una ca¨ªda del 21,39%.
La bolsa cierra esta semana con un nuevo recorte en los ¨ªndices, el cuarto consecutivo, que ha restado otro 3% al Ibex 35 y el 2,17% a la Bolsa de Madrid. En los dos ¨²ltimos meses el Ibex 35 ha perdido el 21,39% y Madrid el 19,52%, en una de las peores rachas vendedoras que se recuerdan en los ¨²ltimos a?os.
Los accionistas huyen de los mercados decepcionados por los numerosos fraudes detectados en la gesti¨®n de algunas grandes empresas y los inversores esperan a que escampe el chaparr¨®n para aprovechar al m¨¢ximo unos precios a los que s¨®lo la creciente inestabilidad econ¨®mica resta atractivo.
Aunque han sido los fraudes contables detectados hasta ahora los causantes directos de la ca¨ªda de las bolsas, la resistencia de los inversores a tomar posiciones en estos niveles tiene como argumento el creciente deterioro de la situaci¨®n econ¨®mica. Estados Unidos revis¨® a la baja los datos de crecimiento de los ¨²ltimos trimestres y para el que culmin¨® en junio ha ofrecido el 1,1% como resultado, una cifra muy inferior a la esperada. La creatividad contable parece haber contaminado tambi¨¦n a la estad¨ªstica oficial que ahora se ve forzada a ajustar a la baja sus datos.
Tambi¨¦n en Espa?a se ha producido la revisi¨®n a la baja de las perspectivas de incremento del PIB para este ejercicio, que ahora quedan en el 2,2% en lugar del 2,4% anterior. Esta revisi¨®n no sorprendi¨® a los inversores, que ya hab¨ªan hecho frente al recorte en los beneficios empresariales.
Con este ambiente, las ¨²ltimas sesiones de esta semana han mostrado un mercado escasamente activo, pero en el que el papel ha ido remitiendo poco a poco.
Algunos inversores se planteaban la posibilidad de que se estuviera tocando fondo en cuanto a los esc¨¢ndalos contables, pero s¨®lo en el plano te¨®rico, es decir, como hip¨®tesis de trabajo si las pr¨®ximas sesiones indican que este cap¨ªtulo ha sido descontado.
La cuesti¨®n de la recuperaci¨®n econ¨®mica parec¨ªa m¨¢s compleja de eludir y ser¨¢n tambi¨¦n las pr¨®ximas sesiones las que traten de establecer si el actual nivel de las cotizaciones se corresponde con un crecimiento econ¨®mico dudoso y con la extensi¨®n de la crisis argentina a otros pa¨ªses latinoamericanos.
Las p¨¦rdidas acumuladas por el mercado espa?ol en este a?o superan el 27% para los valores del Ibex 35 y el 22% para el ¨ªndice general de Madrid, lo que mantiene a ambos indicadores muy cerca de la zona de m¨ªnimos anuales. La escasa reacci¨®n de los inversores en este nivel de precios indica que la desconfianza es todav¨ªa grande y que est¨¢ lejos de remitir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.