JOS? LUIS GUERIN Y LOS FANTASMAS DEL CINE, EN 'INNISFREE'
Dos salas de Madrid y Barcelona recuperan la segunda pel¨ªcula del director de la premiada 'En construcci¨®n'.
Jos¨¦ Luis Guerin (1960) ha visto este mes de agosto c¨®mo su segunda pel¨ªcula, Innisfree, realizada hace 12 a?os, se repon¨ªa en los cines Verdi de Madrid y Barcelona. Es una segunda oportunidad para un filme que en su d¨ªa vieron pocas personas, a pesar de que se pase¨® por varios festivales: 'Es esperanzador que se pueda volver a ver una pel¨ªcula, como se vuelve a leer un libro, sobre todo estando como estamos en esta cultura del kleenex', comenta el realizador.
?Qu¨¦ supone esta reposici¨®n para alguien que dice que no vuelve a ver jam¨¢s sus pel¨ªculas? 'Esencialmente, es la posibilidad de que personas que se interesaron por En construcci¨®n se interesen tambi¨¦n por una pel¨ªcula que no vieron en su momento. Pero es verdad que me es casi imposible enfrentarme con una pel¨ªcula del pasado. Ves a las personas que filmabas y que ya no est¨¢n, porque casi todos los personajes est¨¢n ahora bajo tierra. Es algo sorprendente, porque Innisfree tiene una vertiente de pel¨ªcula de fantasmas'.
En Innisfree, Guerin rastre¨® las huellas que dej¨® en un peque?o pueblo irland¨¦s el rodaje de El hombre tranquilo, la m¨ªtica pel¨ªcula de John Ford. Pero no se trata de un homenaje al cineasta: 'Nunca har¨ªa una pel¨ªcula sobre otra pel¨ªcula o sobre un director de cine, algo emparentado con un making off o con los reportajes de los programas de cine de la televisi¨®n. Lo que s¨ª me pareci¨® apasionante fue que, estudiando ese pueblo y aproxim¨¢ndome a sus gentes, apareci¨® el tema de la realidad y la enso?aci¨®n, la realidad y su representaci¨®n', explica. 'Quer¨ªa ver c¨®mo acog¨ªa una peque?a comunidad el poso m¨ªtico de un rodaje de Hollywood, el cine como legado vivo que permanece y se traspasa de padres a hijos. Los ni?os recitan los di¨¢logos de la pel¨ªcula de la misma manera que asumen como propias las leyendas celtas y normandas, las historias del conflicto con los brit¨¢nicos. En cierto modo han vivido la colonizaci¨®n de un rodaje de Hollywood, con todo lo que conlleva de seducci¨®n, belleza y comercio. All¨ª, la presencia m¨ªtica y espectral de John Wayne y Maureen O'Hara poblaba los paisajes y coexist¨ªa con los vivos'.
Fue su manera de realizar una pel¨ªcula del Oeste a finales del siglo XX: 'El pub irland¨¦s tiene unas semejanzas enormes con el saloon y las baladas dieron pie a la m¨²sica country. El Oeste e Irlanda comparten la m¨ªtica del pony salvaje, el culto al whisky. Todo ello era la m¨ªtica de mi infancia, descubr¨ª el cine con los westerns y era una gran frustraci¨®n no poder hacer uno'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.