Repliegue de Ibarretxe
Ibarretxe se propone canalizar la reivindicaci¨®n nacionalista de m¨¢s autogobierno hacia una reforma del Estatuto de Gernika, respetando el procedimiento legal previsto. Se trata de un repliegue que confirma la adaptabilidad del nacionalismo vasco a las resistencias que encuentra. Hace un a?o el planteamiento era que si no se completaba el desarrollo auton¨®mico habr¨ªa un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n; en el pleno de julio se introdujo la variante de la asunci¨®n unilateral de las competencias reclamadas. En ambos casos se trataba de propuestas rupturistas, abocadas al conflicto. Ahora el planteamiento es respetuoso con las reglas de juego. Se reclamar¨¢ una reforma que para prosperar requiere la mayor¨ªa absoluta del Parlamento vasco y la ratificaci¨®n del Parlamento espa?ol.
El PNV siempre apuesta por lo m¨¢s para asegurarse lo menos. Su famosa doble faz aspira a hacer compatible el mensaje radical con el pragmatismo, de acuerdo con los intereses que representa. El ultim¨¢tum de julio fue contestado por el empresariado, m¨¢s bien nacionalista pero cuidadoso con sus intereses; y encontr¨® una respuesta firme del Gobierno central, respaldado por el PSOE. Para aprobar su dictamen, Ibarretxe necesit¨® de la abstenci¨®n de Batasuna. Sin embargo, la evoluci¨®n de los acontecimientos no parece favorable a estabilizar una alianza con la formaci¨®n de Otegi.
Apostar por la reforma del Estatuto es hacerlo por un cambio de la pol¨ªtica de alianzas, porque es evidente que Otegi no va a dar su apoyo a una v¨ªa autonomista; y como el tripartito (PNV-EA-IU) no tiene mayor¨ªa en el Parlamento de Vitoria, el nuevo planteamiento requiere de entrada incorporar al acuerdo al menos a un partido no nacionalista.
Tal vez la referencia de Anasagasti a una vuelta a la l¨®gica de Ajuria Enea fuera algo m¨¢s que una ocurrencia. Tal vez, porque ayer mismo el Gobierno vasco prohibi¨® las manifestaciones de apoyo a Batasuna previstas para el pr¨®ximo fin de semana. Simult¨¢neamente, el juez Garz¨®n acababa de recordar el car¨¢cter il¨ªcito de cualquier movilizaci¨®n de ese tipo, con independencia de quienes aparecieran como convocantes. Ibarretxe parece haber comprendido que negarse a aplicar las resoluciones judiciales, como exig¨ªa Otegi bajo advertencia, habr¨ªa convertido al nacionalismo en reh¨¦n de ETA y Batasuna, que no dejar¨ªan de exigir m¨¢s y m¨¢s rupturas con la legalidad para no pasar a formar parte de los 'espa?oles'. Hay s¨ªntomas, por tanto, de que ahora toca destensar la cuerda previamente tensada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Opini¨®n
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- EAJ-PNV
- Estatutos Autonom¨ªa
- Independentismo
- Parlamentos auton¨®micos
- Partidos nacionalistas
- Debates parlamentarios
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Espa?a