Taranc¨®n esgrime la estabilidad docente y el final del mapa escolar como logros del nuevo curso
El n¨²mero de alumnos inmigrantes crece en Educaci¨®n Infantil y en Bachillerato
'La pr¨¢ctica totalidad de los centros previstos en el Mapa Escolar estar¨¢n concluidos' en el curso que ahora comienza, asegur¨® ayer el consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, que esgrimi¨® este hecho y la estabilidad docente como logros del nuevo periodo escolar. Por primera vez desciende el n¨²mero de profesores interinos, arguy¨® el consejero. En torno a 370.000 alumnos de Educaci¨®n Infantil y Primaria iniciar¨¢n las clases el lunes, mientras que los 309.000 de Secundaria empezar¨¢n el d¨ªa 17. Habr¨¢ 4.000 alumnos m¨¢s de familias inmigrantes que el curso anterior.
En la provincia de Valencia vuelven pasado ma?ana a las aulas m¨¢s de 58.00 alumnos de Infantil y Primaria. En la de Alicante, 43.000, y en la de Castell¨®n, 13.404. En los centros de Secundaria, las clases empezar¨¢n el lunes siguiente. Con este motivo, el consejero de Educaci¨®n, rodeado de directores generales, expuso ayer las cifras b¨¢sicas del nuevo curso, con un amplio dossier que inclu¨ªa datos desde 1995 para abonar la tesis de las mejoras en el sistema educativo desde que el PP gobierna en la Comunidad Valenciana. La mejora de la ratio profesor/alumno (12'6 % en el conjunto infantil/primaria/secundaria), como consecuencia del crecimiento de la plantilla docente, paralelamente a la disminuci¨®n de estudiantes, fue uno de los argumentos favorables a la gesti¨®n de la Consejer¨ªa que exhibi¨® Manuel Taranc¨®n en la presentaci¨®n del nuevo curso. Seg¨²n los datos ofrecidos, en el curso 95-96 hab¨ªa una media de 17 alumnos por profesor.
El otro argumento fue el ritmo inversor en infraestructuras: 'La pr¨¢ctica totalidad del mapa escolar est¨¢ concluido', asegur¨®, 'a expensas de que los ayuntamientos nos cedan terrenos para completar las infraestructuras'. CIEGSA, la empresa p¨²blica responsable de las construcciones escolares, 'est¨¢ corriendo m¨¢s que los ayuntamientos' , dijo. Hecha esa reserva, las previsiones oficiales son que se pongan en marcha 36 nuevos centros, con el inicio de curso, y otros 27, antes de acabar el ¨²ltimo trimestre del a?o. En resumen, y siempre seg¨²n esos datos oficiales, de las 444 actuaciones requeridas en el Mapa Escolar, el 71% est¨¢n ejecutadas o en ejecuci¨®n y el 28% en tr¨¢mites previos.
Taranc¨®n sali¨® al paso de las cr¨ªticas recibidas por la persistente escolarizaci¨®n en un elevado n¨²mero de 'barracones' con otro dato: 'Poco m¨¢s del 3% del sistema escolar se mantiene en aulas prefabricadas, igual que el a?o pasado'.
El alumnado en Educaci¨®n Infantil y Primaria se ha estabilizado, ya que la disminuci¨®n en este segundo tramo (577 alumnos) ha sido compensada por el aumento (531) en Infantil. Crece tambi¨¦n la cifra de alumnos de Bachillerato (2.000 m¨¢s que el curso pasado), aunque globalmente la matr¨ªcula en la ense?anza no universitaria sostenida con fondos p¨²blicos decrece en casi 10.000 alumnos, la mayor¨ªa de ellos en la provincia de Valencia, mientras que en la de Castell¨®n ha crecido en m¨¢s de 1.000.
Con todo, el dato demogr¨¢m¨¢s relevante es el referido a la poblaci¨®n inmigrante, puesto que el alumnado procedente de otros pa¨ªses se ha incrementado de un curso a otro en casi 4.000 nuevos ingresos. En total, los centros de la Comunidad escolarizar¨¢n 33.000 ni?os y ni?as, venidos en su mayor parte de Hispanoam¨¦rica (40 %), Europa (17%) y del Norte de ?frica y el S¨¢hara (18'5 %). Dos tercios de esta poblaci¨®n se encuentran matriculados en Infantil y Primaria, seg¨²n los datos de la Consejer¨ªa. Casi la mitad del alumnado procedente de la inmigraci¨®n est¨¢ escolarizado en la provincia de Alicante. 'No hay problemas de integraci¨®n por el hecho de ser inmigrante', asegur¨® el consejero, ' y los que hay est¨¢n atendidos por los programas de compensaci¨®n educativa'. En este sentido Taranc¨®n destac¨® 'un aumento espectacular' de dichos programas con respecto a la convocatoria anterior, tanto en recursos, como en profesorado y actuaciones.
Otra de las novedades del curso escolar es el cambio en el sistema de gesti¨®n de los comedores escolares, que inquieta tanto a asociaciones de padres y madres de alumnos como a sindicatos, por cuanto consideran que los 0'75 euros por comensal asignados por la Consejer¨ªa a los centros, que deber¨¢n gestionarlos, ser¨¢n insuficientes para mantener un servicio de calidad o incluso mantenerlo a secas. Taranc¨®n respondi¨® que el sistema implica mayor autonom¨ªa de los centros y 'no habr¨¢ ning¨²n tipo de problema'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Espa?a
- Manuel Taranc¨®n
- Fracaso escolar
- Rendimiento escolar
- Calidad ense?anza
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad Valenciana
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Demograf¨ªa
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes