'Europa no existir¨¢ si no tiene una aut¨¦ntica defensa'
El Gobierno franc¨¦s ha incrementado en un 5,5% su presupuesto de Defensa para 2003, que se eleva a 31.070 millones de euros, en abierta ruptura con la tendencia a la baja mantenida por el anterior Gabinete de izquierdas. No se trata s¨®lo de 'recuperar el retraso' de su pa¨ªs, sino de 'hacer m¨¢s por la protecci¨®n de Europa', seg¨²n afirm¨® la ministra de Defensa, Mich¨¨le Alliot-Marie, en una conversaci¨®n con EL PA?S y otros diarios europeos. La ministra, que no ha encontrado 'nada nuevo' en las pruebas presentadas por EE UU y Reino Unido sobre Irak, revel¨® detalles de conversaciones entre responsables de varios pa¨ªses para excluir las inversiones en defensa del rigor presupuestario derivado de los criterios de Maastricht.
'Alemania, Italia y Espa?a deber¨ªan incrementar su esfuerzo en defensa'
Pregunta. El primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, dice que su Gobierno se encontr¨® a los ej¨¦rcitos sin piezas de recambio para barcos y aviones.
Respuesta. Yo misma lo comprob¨¦ sobre el terreno. El 60% de los helic¨®pteros del Ej¨¦rcito de Tierra no estaban disponibles a nuestra llegada al Gobierno (en mayo de 2002). La disponibilidad hab¨ªa ca¨ªdo a una media del 50% del equipamiento militar en su conjunto.
P. Si se tomara la decisi¨®n de intervenir en Irak, ?cu¨¢l ser¨ªa la capacidad operativa de Francia?
R. Nuestra posici¨®n sobre Irak est¨¢ clara: al igual que muchos de nuestros socios, nos preocupa el riesgo que representan ciertos tipos de armas de destrucci¨®n masiva, lo cual hace absolutamente necesario que se respete la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el env¨ªo de inspectores a Irak. Dicho esto, Francia est¨¢ preparada para cualquier conflicto potencial, como lo ha demostrado en los Balcanes o en Afganist¨¢n.
P. En una reciente reuni¨®n de ministros de Defensa en Varsovia, EE UU present¨® pruebas sobre los lazos supuestos entre Al Qaida e Irak. ?Qu¨¦ pens¨® usted?
R. Se habl¨® muy poco de esto. En una presentaci¨®n que dur¨® una media hora s¨®lo se dedic¨® un par de minutos a ese tema. Vimos poco m¨¢s que fotos de sat¨¦lite sobre locales, supongo que no muy diferentes, o quiz¨¢ las mismas, que las del documento del primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair.
P. ?Aportaban alguna novedad?
R. No. El ministro brit¨¢nico de Defensa tambi¨¦n ha reconocido que no hab¨ªa novedades. Fue una demostraci¨®n sobre la forma que pueden tomar cierto tipo de armas, sobre todo bacteriol¨®gicas. Insisto en que existe un peligro potencial y por eso apoyamos la misi¨®n de los inspectores de la ONU.
P. El caso de Irak muestra una patente divisi¨®n de Europa. ?C¨®mo puede hacerse compatible la integraci¨®n de medios militares con 15 pol¨ªticas nacionales?
R. Europa no existir¨¢ realmente mientras no tengamos una aut¨¦ntica Europa de la seguridad y de la defensa. Los conflictos se multiplican y la amenaza terrorista es real. Cont¨¢bamos con la etapa de paz que iba a inaugurar la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn y ha ocurrido exactamente lo contrario. El angelismo es bonito, pero si queremos asumir la responsabilidad que tenemos hacia nuestros conciudadanos, hay que hacer esfuerzos en defensa. Francia lo hace, Reino Unido viene haci¨¦ndolo y deseamos que los dem¨¢s pa¨ªses europeos lo hagan tambi¨¦n. Me parece importante que Alemania, Italia y Espa?a, en particular, manifiesten en sus respectivos presupuestos la voluntad de participar en la construcci¨®n de la Europa de la defensa.
P. ?La idea de excluir los gastos de defensa de los criterios de Maastricht es francesa?
R. No s¨¦ cu¨¢l es el origen. S¨ª puedo decir que varios jefes de Estado y de Gobierno, y desde luego el presidente Jacques Chirac, han propuesto que los esfuerzos en defensa para la protecci¨®n de nuestros conciudadanos puedan salir de los criterios del Tratado de Maastricht.
P. ?Todo el presupuesto de defensa o una parte?
R. Se est¨¢ discutiendo. Yo creo que se trata de sacar el conjunto de las inversiones necesarias para proteger a los ciudadanos e impedir que esto sea cuestionado por criterios relativamente abstractos. Hay que saber escoger entre la vida de las personas y los criterios financieros.
P. ?Qu¨¦ otros pa¨ªses est¨¢n de acuerdo?
R. B¨¦lgica, Italia, y creo que tambi¨¦n Alemania.
P. Pero la Comisi¨®n Europea puede decir que el rigor presupuestario afecta a todos los terrenos...
R. No creo que la Comisi¨®n pueda defender el criterio de que los ciudadanos europeos queden desprotegidos frente a los riesgos terroristas por razones presupuestarias. Si la Comisi¨®n quiere decir eso, que lo diga, pero no creo que contribuya a mejorar su imagen ante los ciudadanos.
P. El sistema que usted dise?a, ?consiste en una cooperaci¨®n reforzada entre algunos pa¨ªses o en poner el control de la capacidad militar europea bajo el control de la Comisi¨®n?
R. No. El control corresponder¨¢ a un ¨®rgano intergubernamental o a ciertos pa¨ªses. Por el momento, el control pol¨ªtico de las operaciones corresponde a las autoridades nacionales.
P. Francia desea la cooperaci¨®n brit¨¢nica para la construcci¨®n de un segundo portaaviones. ?Es imaginable que dos armadas posean el mismo barco?
R. No se trata de un portaaviones en copropiedad. Vuelvo a la necesidad del di¨¢logo con mis colegas: necesitamos una pol¨ªtica europea de industrias de defensa y dar prioridad a los equipamientos europeos. Es parad¨®jico que pa¨ªses que se declaran europe¨ªstas cedan a la presi¨®n de industriales estadounidenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.