'Spanglish'
No cejan los lectores en sus quejas por el uso de vocablos no espa?oles en el peri¨®dico. El ingl¨¦s es el mayor contaminante del idioma y parece in¨²til el empe?o por desterrarlo.
Ser¨ªa necesaria una actitud de permanente alerta para evitar que se cuelen en los textos expresiones que, con un peque?o esfuerzo, podr¨ªan sustituirse por sus equivalentes en espa?ol.
En medio de esa marea, el s¨¢bado d¨ªa 28, en las p¨¢ginas de Espa?a, se public¨® una informaci¨®n, firmada por Rosa Townsend, desde Miami, titulada El modelo de Puerto Rico, para ilustrar sobre el funcionamiento de aquel Estado norteamericano, tras proponer el presidente del Gobierno aut¨®nomo vasco un estatus de naci¨®n libre asociada para Euskadi.
Alberto Arce, desde Oviedo, ha escrito al Defensor para quejarse de que el texto es una p¨¦sima traducci¨®n del ingl¨¦s.
Arce ha seleccionado los siguientes ejemplos: 'No se puede imponer taxaci¨®n si no existe representaci¨®n'. Del ingl¨¦s 'No taxation without representation'. Pero 'Taxaci¨®n' -dice- 'no es palabra que incluya el Diccionario de la Real Academia Espa?ola de la Lengua. Generalmente se traduce por 'impuestos' y cabr¨ªa traducirlo tambi¨¦n por 'tributos', o 'grav¨¢menes''.
M¨¢s adelante se escribi¨® 'El Congreso de EE UU puede pasar leyes sobre Puerto Rico' y el lector avisa que se ha tomado la expresi¨®n del ingl¨¦s To pass, y tras explicar alguna de las acepciones en el Diccionario Oxford avisa de que, en este caso, se traduce al espa?ol por aprobar y debi¨® escribirse 'El Congreso de EE UU puede aprobar leyes sobre Puerto Rico'. Arce a?ade otros ejemplos de la misma informaci¨®n: 'Preparar legislaci¨®n concerniente a Puerto Rico'. Del ingl¨¦s to prepare, que al espa?ol se traducir¨ªa por presentar propuestas legislativas o, de manera m¨¢s precisa, a?ade, 'presentar iniciativas legislativas'.
Se escribi¨® tambi¨¦n 'A menos que involucren leyes norteamericanas', y Alberto Arce recuerda que se ha tomado del ingl¨¦s to involve y que se traducir¨ªa por 'a menos que afecten a leyes norteamericanas'. Termina alertando de que hab¨ªa m¨¢s incorrecciones como 'seleccionar representantes' por elegir representantes.
Rosa Townsend ha explicado al Defensor que el texto se le encarg¨® con un plazo brev¨ªsimo y perentorio y que tradujo 'directamente del ingl¨¦s, sin reparar en la precisi¨®n'. Admite su error y se disculpa.
Lo grave es que el texto llegase as¨ª hasta los lectores y que no fuese corregido al editarlo en la secci¨®n de Espa?a. S¨®lo el 'no se puede imponer taxaci¨®n sin que exista representaci¨®n', que carece de sentido en espa?ol, debi¨® encender las alarmas para reconstruir todo el texto en buen castellano.
Escriv¨¢ y los Presupuestos
Los titulares provocan quejas con frecuencia porque -sobra decirlo- son el p¨®rtico de cualquier informaci¨®n y muchos lectores ni siquiera lo atraviesan; les basta con el mensaje que ofrecen.
El viernes pasado, bajo el ep¨ªgrafe de las noticias de Comunicaci¨®n, se public¨® a cuatro columnas este titular: 'TVE antepone la canonizaci¨®n de Escriv¨¢ al debate en directo de los Presupuestos'.
Fernando Zubir¨ªa, desde Getxo (Vizcaya), escribi¨® para quejarse de que, en su opini¨®n, la mayor¨ªa de los lectores, y desde luego todos los que no sepan que ambos eventos se celebran en d¨ªas distintos, 'pensar¨¢n que TVE se inclina por ofrecer la canonizaci¨®n en vez del debate'.
La cuesti¨®n parec¨ªa dudosa porque anteponer, seg¨²n la Acamia, tiene dos acepciones: poner por delante y preferir. Visto as¨ª parece que no hay problema: TVE prefiere dar la canonizaci¨®n, y no el debate de los Presupuestos, pero, una peque?a encuesta entre redactores del peri¨®dico ha convencido al Defensor de que debe atender la queja de Zubir¨ªa: todos hab¨ªan entendido que Televisi¨®n Espa?ola ofrecer¨ªa la ceremonia en el Vaticano en detrimento de los Prepuestos, es decir, en vez del debate parlamentario.
El texto de la informaci¨®n aclara que tal debate se celebrar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 22 y 23, mientras que la ceremonia romana se transmite hoy.
Rosario G. G¨®mez, que firmaba la informaci¨®n, asegura -y el Defensor no lo duda- que el titular s¨®lo quer¨ªa poner de manifiesto que TVE 'da trato privilegiado a la canonizaci¨®n frente a los Presupuestos. En un acontecimiento estar¨¢n las c¨¢maras, y en otro, no', y lamenta que 'el titular haya podido provocar equ¨ªvocos'.
Tambi¨¦n el viernes, y en la secci¨®n de Sociedad, se public¨® una infomaci¨®n, El dilema de una embarazada de 15 a?os, en la que se contaba la historia de una joven a la que sus padres intentaron convencer de que abortara, pero la familia del novio acudi¨® a los tribunales y logr¨® que un juez apartase a la joven del domicilio familiar y que sus padres 'se hayan comprometido a respetar la decisi¨®n de la muchacha'. Antes, la informaci¨®n aseguraba que 'la chica no quer¨ªa' abortar.
Ignacio Alonso protesta porque, en su opini¨®n, la noticia desmiente al titular. Sebasti¨¢n Serrano, redactor jefe de la secci¨®n, aclara que se trat¨® de trasladar la situaci¨®n a la que se vio forzada la joven, ante la postura de las dos familias. Es una explicaci¨®n plausible, pero lo cierto es que de la informaci¨®n no se desprende que la chica dudase, sino que se ha mantenido firme en su decisi¨®n, hasta el punto de recurrir al amparo judicial.
Ceuta
Llueve sobre mojado y ayer el peri¨®dico, en una fe de errores, tuvo que advertir a los lectores de que en el suplemento El Viajero leer¨ªan 'la colonia espa?ola de Ceuta', cuando debi¨® escribirse la ciudad espa?ola de Ceuta.
John Carlin, autor del texto titulado Un d¨ªa con sabor ingl¨¦s en Gibraltar, pide abiertamente disculpas por un desliz sobre algo que ¨¦l no conoce con exactitud. Tampoco aqu¨ª es de recibo que el error haya llegado hasta los lectores porque el texto de Carlin, como todos los del peri¨®dico, fue editado en el suplemento y debi¨® corregirse el fallo inicial.
Los lectores pueden escribir al Defensor del Lector por carta o correo electr¨®nico (defensor@elpais.es), o telefonearle al n¨²mero 91 337 78 36.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.