Tras las pistas de los delitos
Los agentes de los laboratorios de Criminal¨ªstica de la Guardia Civil analizan los casos importantes ocurridos en Espa?a

La serie CSI emitida por Telecinco y AXN (Canal Sat¨¦lite Digital y redes de cable) se ha convertido en l¨ªder de audiencia durante semanas. Este programa se basa en la forma en qu¨¦ investigan los especialistas de Polic¨ªa Cient¨ªfica los cr¨ªmenes que ocurren en Estados Unidos. Ese trabajo lo desarrollan en Espa?a polic¨ªas y guardias civiles especializados en materias tan diversas como bal¨ªstica o an¨¢lisis del ADN.
La entrada en los laboratorios centrales de Criminal¨ªstica de la Guardia Civil, con sede en Madrid, sorprenden por la cantidad de aparatos t¨¦cnicos y de ordenadores en los que basan su trabajo los investigadores. 'Cuando nos llegan las muestras, nosotros no sabemos a qu¨¦ caso pertenece. Hacemos el peritaje que nos dicen y damos unas evidencias, sin llegar a conclusiones definitivas. Para eso est¨¢n los jueces', explica uno de los responsables.
'Al especialista jam¨¢s le suple ninguna m¨¢quina por buena que sea', se?ala un mando
Uno de los m¨¢s llamativos es el de bal¨ªstica, donde los guardias civiles estudian los casquillos, las balas y las armas utilizadas en los cr¨ªmenes. Para ello, las comparan con las bases de datos ya existentes para saber si una pistola, por ejemplo, ha sido utilizada en un robo o en un asalto. 'Cuando una pistola expulsa un casquillo, siempre le hace las mismas marcas. Es como la huella digital de las personas, que no hay jam¨¢s dos iguales', explica el responsable del departamento.
Esta parte de Criminal¨ªstica analiza una media de 80 casos. Siempre le tocan los casos 'm¨¢s dif¨ªciles', entre los que se encuentra los de terrorismo. Uno de los casos m¨¢s dif¨ªciles fue el de un guardia civil que mat¨® a un taxista en Paracuellos del Jarama (Madrid). Cuando los agentes comprobaron que el casquillo pertenec¨ªa a una marca s¨®lo utilizada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, les toc¨® disparar todas las pistolas del instituto armado en la regi¨®n madrile?a. Al final, fue arrestado y culpado un agente destinado al aeropuerto de Barajas.
Los especialistas comprueban casquillos recogidos en la escena de un delito con las armas recuperadas para saber si coinciden. Para ello se valen de potentes microscopios y de un ordenador que rastrea las pruebas. 'Eso s¨ª, al especialista jam¨¢s le sustituye una m¨¢quina por buena que sea. Despu¨¦s hay que verlo al detalle antes de emitir un informe', concluye este mando.
En la misma sala, coinciden los t¨¦cnicos de fotograf¨ªa, de identificaci¨®n (huellas dactilares) y de graf¨ªstica. ?stos ¨²ltimos se encargan de controlar las posibles falsificaciones de papel moneda o las firmas de documentos p¨²blicos. As¨ª comprueban si un cheque ha sido firmado por una persona distinta del titular de la cuenta, por ejemplo. 'Vemos la inclinaci¨®n de las letras, la presi¨®n que ejerce al escribir o si los trazos empleados son los mismos', comenta un t¨¦cnico.
Uno de los departamentos que m¨¢s han revolucionado las investigaciones en los ¨²ltimos a?os ha sido el de ADN. Gracias a la huella gen¨¦tica se han descubierto a criminales de todas las clases. Una gota de sudor, la colilla de un cigarrillo o restos de semen son algunos de los fluidos que contienen el ADN. Las muestras se guardan a cuatro grados en una c¨¢mara hasta que son analizadas.
'Nos han mandado hasta trozos de barco para analizar restos de sangre', confiesa un guardia llamado Michel. Despu¨¦s se extrae el fluido corporal y se analizan 15 marcadores del ADN que permiten una fiabilidad del 100%. 'Es m¨¢s fiable incluso que la huella digital porque las combinaciones gen¨¦ticas son infinitas y no se repiten', concluye.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
