Estados Unidos levanta el veto a las clementinas espa?olas tras diez meses de prohibici¨®n
El sector espera que los primeros barcos salgan en una semana pero recela de los 'lobbies'
EE UU ha reabierto sus fronteras a las clementinas espa?olas. El martes se firm¨® en Washington la norma definitiva que autoriza la reanudaci¨®n de las importaciones de c¨ªtricos espa?oles, m¨¢s de diez meses despu¨¦s de que el Gobierno norteamericano vetara su entrada. La noticia fue recibida con satisfacci¨®n por el sector citr¨ªcola, pero tambi¨¦n con incertidumbre. El sector sabe que los lobbies de productores norteamericanos, a cuya presi¨®n atribuye el veto, siguen activos contra estas exportaciones. A¨²n as¨ª, ayer apuntaron que los primeros cargamentos saldr¨¢n en una semana.
La noticia no por esperada fue mal recibida. El sector citr¨ªcola reaccion¨®, aunque desconfiadamente, con satisfacci¨®n tras meses en los que ha tenido que aceptar condiciones m¨¢s duras para la exportaci¨®n como ¨²nica forma de reabrir este mercado. Por eso, el presidente de Intercitrus, Jos¨¦ Gasc¨®, consider¨® la noticia como el fin de una etapa 'felizmente superada'. Etapa iniciada en diciembre de 2001, cuando Estados Unidos cerr¨® su frontera a las clementinas alegando la detecci¨®n de mosca del Mediterr¨¢neo. Explicaci¨®n rechazada por el sector citr¨ªcola, que atribuye el veto a la presi¨®n de los lobbies productores norteamericanos, que han visto c¨®mo su mercado ha pasado de comprar mil toneladas de clementinas, en la campa?a 1989-1990, a 78.878 en la 2000-2001. El veto dej¨® la previsi¨®n de exportar 100.000 toneladas en 45.407 y oblig¨® a desviar ocho barcos con 17.000 toneladas.
Por ello, Gasc¨® admiti¨® que el panorama que se presenta no est¨¢ exento de 'incertidumbres'. Record¨® que los lobbies estadounidenses, que en los ¨²ltimos a?os han 'estado trabajando para que se cerrara' la entrada de clementinas espa?olas, 'est¨¢n activos' para ver 'c¨®mo boicotean' la exportaci¨®n. Con estas palabras, hac¨ªa referencia a la posibilidad de que el grupo de presi¨®n recurra a la v¨ªa judicial.
'Ahora volvemos a la normalidad', dijo Gasc¨®. El responsable de la interprofesional tambi¨¦n explic¨® que ayer mismo lleg¨® un inspector estadounidense. Una 'coincidencia' que sorprendi¨® al sector. La llegada del inspector, encargado de revisar la mercanc¨ªa en origen y con la que se pueden iniciar las exportaciones, se produce antes de que la norma definitiva se publique en el Federal Register (Diario Oficial) el d¨ªa 21 de octubre, y en la que el sector no espera cambios. Con todo, los exportadores creen que hasta la semana pr¨®xima no empezar¨¢n a salir los primeros cargamentos. El a?o pasado, la campa?a exportadora se inici¨® a primeros de octubre y en ¨¦ste la maduraci¨®n de las variedades tempranas va retrasada. Teniendo en cuenta que el tratamiento en fr¨ªo dura de 12 a 18 d¨ªas, en funci¨®n de la temperatura a la que se somete a la fruta, las primeras clementinas llegar¨ªan a EE UU entrado noviembre. Los exportadores tambi¨¦n recordaron que la petici¨®n a la Administraci¨®n de crear un seguro a la exportaci¨®n que proteja de situaciones como la que ayer se dej¨® atr¨¢s sigue en el aire. 'No tenemos ninguna garant¨ªa', explic¨® el presidente de Anecoop, Jos¨¦ Miquel, quien aventur¨® que si ¨¦sta no se concreta las cantidades que enviar¨¢n ser¨¢n 'insignificantes'. Miquel explic¨® que empieza un periodo de 'pruebas', en el que dif¨ªcilmente ning¨²n exportador 'se atrever¨¢' a enviar 'grandes cantidades' de fruta. 'Si hay seguro se exportar¨¢ m¨¢s cantidad que si no lo hay', coincidi¨® Octavio Ram¨®n, presidente del Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos.
El fin del veto vino acompa?ado de reconocimientos. El Ministerio de Agricultura defendi¨® su apuesta por el di¨¢logo y aprovech¨® para defender su rechazo a acudir a la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OCM), como ped¨ªa parte del sector como v¨ªa paralela a la negociaci¨®n, porque 'habr¨ªa supuesto en el mejor de los casos la p¨¦rdida de una o dos campa?as de exportaci¨®n'. Tambi¨¦n valor¨® el nuevo protocolo que 'mejora y ampl¨ªa las condiciones vigentes con anterioridad'. Una afirmaci¨®n criticada por la Uni¨® de Llauradors, que consider¨® que las nuevas condiciones dejan 'abierta la posibilidad de que ante la aparici¨®n de otra larva virtual se vuelvan a cerrar las fronteras de forma unilateral'. La organizaci¨®n agraria tras mostrar su satisfacci¨®n por el fin del veto, confi¨® en que los operadores comerciales empiecen a cerrar tratos con los agricultores 'y a unos precios razonables'. En la misma l¨ªnea se pronunciaron la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA) y la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) e incluso la titular de Agricultura, Mar¨ªa ?ngeles Ram¨®n-Llin. ?sta tambi¨¦n destac¨® como '¨¦xito del Gobierno valenciano' el fin del veto. Tanto el PSPV como el Bloc criticaron que el PP 'se intente colgar medallas' tras un a?o de crisis. Y Esquerra Unida subray¨® que la decisi¨®n 'hace posible que se puedan abrir fronteras hacia otros pa¨ªses, como China'.
Las clementinas dirigidas a EE UU salen de Algeciras, Sagunto y Castell¨®n, principalmente de estos ¨²ltimos. EE UU no es un mercado significativo por el volumen que absorbe, un 3% de la exportaci¨®n citr¨ªcola en la ¨²ltima campa?a, pero es un importante destino de las clementinas -compr¨® el 36,34% de las enviadas a pa¨ªses terceros- y da prestigio a un sector que, por ejemplo, vi¨® c¨®mo el veto llev¨® a Jap¨®n a paralizar la exposici¨®n p¨²blica del protocolo de exportaci¨®n que prepara con Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- C¨ªtricos
- Pol¨ªtica exterior
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Estados Unidos
- Frutas
- Relaciones econ¨®micas
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Productos agrarios
- Agricultura
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Alimentos