Reivindicaci¨®n del convento en 'bici'
Una plataforma c¨ªvica reclama la apertura y rehabilitaci¨®n del monasterio de Sant Jeroni de Cotalba Una plataforma c¨ªvica reclama la apertura y rehabilitaci¨®n del monasterio de Sant Jeroni de Cotalba
M¨¢s de 100 personas se concentraron ayer frente al convento de Sant Jeroni de Cotalba, ubicado en el t¨¦rmino de Alfauir, para denunciar el deterioro del edificio y pedir su apertura al p¨²blico. La protesta, precedida por una marcha en bicicleta que parti¨® de Gandia, fue convocada por la Plataforma per Sant Jeroni, que aglutina a una treintena de asociaciones culturales, c¨ªvicas, sindicatos, partidos pol¨ªticos y grupos ecologistas de La Safor. Una vez m¨¢s, la comarca se moviliz¨® para alertar al Consell sobre la degradaci¨®n y abandono del monasterio, declarado Bien de Inter¨¦s Cultural en 1994, y exigir medidas para evitar su destrucci¨®n.
El monasterio fue fundado en 1388 por la orden de los Jer¨®nimos en unos terrenos cedidos por el duque Alfons el Vell. Durante los siglos XV y XVI se construyeron sus dos valiosos claustros, de estilo g¨®tico y renacentista. En el XVIII se le a?adi¨® una nueva planta configurando su actual perfil. El convento estuvo vinculado a los linajes de la Corona de Arag¨®n, y entre sus muros reposaron los restos de Pere March, de su mujer Constanza, y de las dos esposas del poeta Ausi¨¤s March, Isabel Martorell y Joana Escorna. La familia Tr¨¦nor adquiri¨® el cenobio en 1842, y desde entonces ha permanecido cerrado al p¨²blico (salvo para actos culturales puntuales).
La Plataforma per Sant Jeroni exige al Consell que cumpla la Ley de Patrimonio y 'adopte las medidas cautelares necesarias para evitar su actual deterioro'. Pide adem¨¢s que se obligue a los propietarios a conservar adecuadamente el monumento y asegurar as¨ª la permanencia de sus valores culturales. Del mismo modo recuerdan que, por ser un bien patrimonial, debe permitirse un r¨¦gimen de visitas y su apertura al menos cinco d¨ªas al mes. Alertan, adem¨¢s, de que varios proyectos urban¨ªsticos 'amenazan' al entorno del convento. Entre ellos la construcci¨®n de una urbanizaci¨®n, un hotel y un campo de golf, en el t¨¦rmino de Alfauir, y un pol¨ªgono industrial.
El S¨ªndic de Greuges ya ha alertado a los propietarios del monasterio sobre su 'obligaci¨®n' de conservar el edificio. El Consell Valenci¨¤ de Cultura tambi¨¦n ha tomado cartas en el asunto y ha pedido al arquitecto Vicent ?lvarez, miembro de la instituci¨®n, un informe sobre la situaci¨®n del convento. La plataforma considera 'insuficientes' los 30.035 euros que la Generalitat ha destinado este a?o para la conservaci¨®n del cenobio y anuncia nuevas movilizaciones si no son recogidas sus demandas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conventos
- Gandia
- Provincia Valencia
- Actos protesta
- Orden p¨²blico
- Monumentos
- Marchas protesta
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Edificios religiosos
- Patrimonio hist¨®rico
- Patrimonio cultural
- Iglesia cat¨®lica
- Vivienda
- Cristianismo
- Urbanismo
- Cultura
- Religi¨®n
- Justicia
- Problemas sociales
- Arte
- Espa?a