El potencial para generar energ¨ªa e¨®lica en Granada es cuatro veces superior a la capacidad actual de la red
La provincia de Granada, a tenor de las solicitudes de instalaci¨®n de parques e¨®licos recibidas hasta ahora, est¨¢ capacitada para producir 3.200 megavatios anuales, pero la cobertura de la actual red de evacuaci¨®n s¨®lo podr¨ªa distribuir 765, seg¨²n explic¨® ayer el consejero de Empleo e Industria, Jos¨¦ Antonio Viera. Esta circunstancia se repite en el resto de la comunidad, por lo que la Junta de Andaluc¨ªa teme que si el Gobierno no ampl¨ªa la red en el plazo de pocos a?os los promotores desechar¨¢n sus proyectos y la comunidad no podr¨ªa incrementar la producci¨®n de energ¨ªas alternativas prevista por la Uni¨®n Europea.
Viera, junto con la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, presentaron ayer una mapa con las zonas de la provincia de Granada donde podr¨ªan ir enclavadas las plantas e¨®licas. Hasta ahora la Junta ha recibido 143 solicitudes que podr¨ªan generar 4.960 megavatios. Una vez descartados los espacios que por su valor natural no pueden albergar parques de este tipo, la capacidad de generaci¨®n de energ¨ªa llegar¨ªa a los 3.200 megavatios.
Sin embargo, las caracter¨ªsticas de la red de evacuaci¨®n con que cuenta Granada est¨¢ muy por debajo de la hip¨®tesis de producci¨®n. Viera explic¨® que la red actualmente s¨®lo puede transferir para su uso 765 megavatios. La situaci¨®n es similar en toda Andaluc¨ªa. 'El volumen de producci¨®n e¨®lica es una gran tarta subvencionada, pero cuando los promotores privados agoten sus proyectos ya no acudir¨¢n a las zonas restantes. En Andaluc¨ªa hacen falta l¨ªneas de evacuaci¨®n; lo hemos pedido al Gobierno e incluso hemos propuesto adelantar la financiaci¨®n', se?al¨® el consejero.
'Si Red El¨¦ctrica permite desarrollar las l¨ªneas de evacuaci¨®n pedidas Andaluc¨ªa, que actualmente produce s¨®lo el 5,7% de energ¨ªas renovables, podr¨ªa llegar al 10% en el a?o 2006 y al 15% en el 2010', se?al¨® Viera. Estos porcentajes permitir¨ªan cumplir los compromisos adquiridos ante la UE.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ultima ahora los mapas de energ¨ªa e¨®lica de las provincias de Almer¨ªa y Ja¨¦n. Igual que en Granada, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente aplicar¨¢ a las zonas elegidas por los promotores privados cuatro grados de protecci¨®n seg¨²n su valor natural. En las ¨¢reas afectadas por el primero, de 'sensibilidad m¨¢xima' se descarta de antemano la posibilidad instalar parques e¨®licos. En el segundo, de 'alta sensibilidad', s¨®lo se permitir¨ªa la instalaci¨®n si en los alrededores no hubiera parajes alternativos. El tercer grado corresponde a las zonas de uso condicionado y el cuarto al resto del territorio no circunscrito a ninguno de los tres niveles anteriores.
La Junta, mientras se ampl¨ªa la red de evacuaci¨®n, aprob¨® una orden, pendiente de publicar en el BOJA, que regula el acceso y la conexi¨®n de los parques e¨®licos a los canales existentes
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.