20 entidades piden la aconfesionalidad real del Estado
Padres de alumnos, sindicatos y organizaciones no gubernamentales integran la plataforma
Espa?a, laica. Una veintena de organizaciones firman el manifiesto presentado ayer para pedir que se garantice la aconfesionalidad del Estado, establecida en la Constituci¨®n. Las entidades, entre ellas las secciones de ense?anza de CC OO y UGT y los padres de alumnos laicos, piden la desaparici¨®n de los acuerdos entre la Iglesia y el Estado y la promulgaci¨®n de un estatuto que garantice la neutralidad religiosa en las instituciones y servicios p¨²blicos. Tambi¨¦n piden que la asignatura de religi¨®n se sustituya en la escuela p¨²blica por otra, obligatoria, de educaci¨®n c¨ªvico-¨¦tica.
La escritora Rosa Reg¨¤s y el catedr¨¢tico Dionisio Llamazares fueron los encargados de presentar ayer, en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, la Plataforma Ciudadana por una Sociedad Laica. En ella se ha integrado una veintena de organizaciones entre las que figuran, adem¨¢s de CC OO y UGT, la confederaci¨®n laica de padres de alumnos (CEAPA), la Federaci¨®n de Mujeres Progresistas y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad.
Reg¨¤s sostuvo que la labor que emprender¨¢ la plataforma 'ser¨¢ dif¨ªcil porque el mundo pol¨ªtico est¨¢ en manos del Opus y de los Legionarios de Cristo, que tienen mucho m¨¢s dinero que nosotros'.
Llamazares, catedr¨¢tico de Derecho Eclesi¨¢stico del Estado en la Universidad Complutense, explic¨®, antes de la presentaci¨®n, los motivos que han llevado a formar la plataforma: 'El proceso de secularizaci¨®n de la sociedad no s¨®lo se ha detenido, sino que vamos marcha atr¨¢s. Con el Gobierno del PP estamos dando pasos de cangrejo'. Las 20 organizaciones consideran que la religi¨®n cat¨®lica 'ya no es el ¨²nico referente ¨¦tico para una mayor¨ªa de los ciudadanos', sino que prevalece un 'pluralismo moral'. ?stos son sus cuatro objetivos:
- Denuncia de los acuerdos Espa?a-Vaticano. Est¨¢n vigentes desde 1979, cuando sustituyeron al Concordato. La plataforma se opone a los de Ense?anza y Asuntos Culturales y al de Asuntos Econ¨®micos. En virtud de ese pacto, la Iglesia cat¨®lica recibe financiaci¨®n del Estado (136 millones de euros previstos en 2003) y decide sobre los profesores de religi¨®n, pagados con dinero p¨²blico. Seg¨²n el manifiesto, esos convenios, cuya vigencia 'se ha demostrado incompatible con los valores constitucionales', deben sustituirse 'por acuerdos de cooperaci¨®n con la Iglesia cat¨®lica y restantes confesiones en condiciones de igualdad'.
- S¨ª a la neutralidad del Estado. La plataforma cree necesario un 'estatuto de laicidad' para garantizar legalmente la libertad de conciencia y religi¨®n y aplicar la aconfesionalidad del Estado que establece la Constituci¨®n. Esta norma, que incluir¨ªa la retirada de los s¨ªmbolos religiosos de las instituciones p¨²blicas, velar¨ªa por la 'neutralidad ideol¨®gica y religiosa' en el funcionamiento de todas las instituciones y servicios del Estado, incluidos los concertados.
- Sin religi¨®n en la escuela p¨²blica. La plataforma exige que 'la asignatura de religi¨®n confesional salga de la escuela p¨²blica' y reivindica que entre las asignaturas de primaria y secundaria se introduzca una de 'educaci¨®n ¨¦tico-c¨ªvica y obligatoria para todos los alumnos'.
- Asignatura obligatoria, no. El manifiesto pide que se suprima del proyecto de Ley de Calidad de la Ense?anza la disposici¨®n que ' establece el ¨¢rea o asignatura obligatoria de sociedad, cultura y religi¨®n, con dos versiones, una confesional que en realidad incluye clase de religi¨®n, y otra aconfesional y obligatoria para los que no asistan a clase de religi¨®n confesional'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- Pol¨ªtica nacional
- Ceapa
- Constituci¨®n Espa?ola
- Ciudad del Vaticano
- Materias educativas
- APAS
- Pol¨ªtica exterior
- Tratados internacionales
- Comunidad educativa
- ONG
- Europa occidental
- Europa
- Solidaridad
- Parlamento
- Relaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Sistema educativo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Religi¨®n