Las tareas de protecci¨®n y la p¨¦rdida de agentes lastran la Polic¨ªa Auton¨®mica
El Consell reitera desde 1998 la promesa de que duplicar¨¢ la unidad inicialmente asignada
El germen de la Polic¨ªa Auton¨®mica Valenciana, en realidad una unidad del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa adscrita a las ¨®rdenes de la Generalitat, permanece congelado desde su creaci¨®n en 1993. El Consell reiter¨® hace d¨ªez d¨ªas que firmar¨¢ en breve un convenio con el ministro del Interior, ?ngel Acebes, para convocar un concurso de traslados en el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que permita ampliar la unidad de la Polic¨ªa Auton¨®mica Valenciana hasta el medio millar de agentes.Una promesa que ha reiterado el Gobierno valenciano desde que la formulara Zaplana en 1998.
El entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, realiz¨® el anuncio de que reclamar¨ªa nuevas competencias y m¨¢s agentes para la Polic¨ªa Auton¨®mica a principios de octubre de 1998 durante la festividad del ?ngel Custodio. Entonces se fij¨® un plazo de dos a?os para conseguir el objetivo que sigue pendiente a d¨ªa de hoy.
La unidad de agentes policiales a las ¨®rdenes de la Generalitat lejos de aumentar, sin embargo, ha disminuido. Al igual que ha ocurrido en otras fuerzas de seguridad del Estado, los 246 agentes en n¨®mina contabilizados en 1995 se han reducido hasta los 217 de este a?o, seg¨²n datos del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), que atribuye la merma a traslados, ascensos y jubilaciones. La Consejer¨ªa de Justicia, de quien depende la Polic¨ªa Auton¨®mica, no ha facilitado dato alguno pese a las reiteradas peticiones.
En febrero pasado, el consejero de Justicia, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, y el entonces director general de la Polic¨ªa Nacional y hoy delegado del Gobierno, Juan Cotino, aseguraron que s¨®lo un mes despu¨¦s se incorporar¨ªan a la unidad auton¨®mica los 76 agentes de la Polic¨ªa Nacional seleccionados en noviembre de 2001. El SUP asegura que a fecha de hoy los traslados siguen paralizados. En el aire sigue la promesa de dotar la Polic¨ªa Auton¨®mica con 174 agentes m¨¢s antes de concluir el a?o.
Durante la gesti¨®n de los populares al frente de la Generalitat, las funciones de la Polic¨ªa Auton¨®mica Valenciana -id¨¦nticas a las que ejercen las unidades del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa adscritas a la Xunta de Galicia y a la Junta de Andaluc¨ªa- no han variado. La Polic¨ªa Auton¨®mica Valenciana, desde su constituci¨®n en 1993 con el gobierno socialista de Joan Lerma, tiene encargadas la vigilancia y protecci¨®n de personas e inmuebles de la Generalitat, la inspecci¨®n de las actividades sometidas a competencia auton¨®mica (fundamentalmente la protecci¨®n de menores y del medio ambiente y la inspecci¨®n de espect¨¢culos) y el uso de la coacci¨®n en orden a la ejecuci¨®n de los actos de la propia comunidad. Pese a la merma de efectivos, el n¨²mero de servicios realizados se ha intensificado de manera espectacular. De los 19.364 servicios realizados entre enero y septiembre del a?o pasado se ha pasado a un total de 36.448, lo que supone casi un incremento del 100%. Los propios polic¨ªas, pese al triunfalismo de las cifras, advierten que en la estad¨ªstica se incluyen todas las actividades, desde la entrega de una citaci¨®n a la detenci¨®n de un delincuente.
Labores y salarios
De los 217 agentes que integran la Polic¨ªa Auton¨®mica s¨®lo 63 (20 en Valencia, 25 en Alicante y 18 en Castell¨®n) realizan labores relacionadas con la protecci¨®n de menores, el medio ambiente y espect¨¢culos, seg¨²n fuentes policiales. El resto realizan tareas de vigilancia y protecci¨®n, que aumentaron a principios de a?o cuando se reforz¨® la seguridad de los consejeros ante el temor a una nueva escalada de terrorismo etarra. Sin embargo, los agentes auton¨®micos han sabido ganarse con su profesionalidad la querencia de los populares. El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, ha reclamado recientemente en comisi¨®n de servicios el traslado de sus ¨¢ngeles guardianes, seg¨²n el Sindicato Unificado de Polic¨ªa. Tambi¨¦n el candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Francisco Camps, cuenta con miembros de esta unidad en labores de escolta, seg¨²n las mismas fuentes. Una asignaci¨®n que resulta curiosa, ya que Camps fue delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana y su seguridad hab¨ªa estado encomendada a miembros del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa no adscritos a la unidad de Polic¨ªa Auton¨®mica.El afecto de los cargos populares por esta unidad no ha tenido, sin embargo, repercusi¨®n en la asignaci¨®n presupuestaria, ya que los agentes, pese a las largas jornadas y el riesgo de sus misiones, apenas alcanzan los 1.200 euros (200.000 pesetas) de salario mensual, muy alejadas de las retribuciones que tienen sus compa?eros de la polic¨ªa auton¨®mica catalana o vasca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- SUP
- Relaciones Gobierno central
- Funcionarios
- Orden p¨²blico
- Sindicatos policiales
- Generalitat Valenciana
- Seguridad ciudadana
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Delincuencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Condiciones trabajo
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Justicia