La ampliaci¨®n de la UE ser¨¢ positiva para el sector agrario, dice Solbes
La posible incorporaci¨®n de 10 estados m¨¢s a la Uni¨®n Europea (UE) en el horizonte del a?o 2006 repercutir¨¢ de manera positiva en el sector agr¨ªcola valenciano, seg¨²n vaticin¨® ayer en Alicante Pedro Solbes, comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios. El ex ministro socialista visit¨® Alicante para ofrecer una conferencia en la clausura de las 17? Jornadas de Econom¨ªa Espa?ola, organizadas por la Universidad de Alicante.
Para el reponsable econ¨®mico de la UE, la ampliaci¨®n del organismo inaugurar¨¢ un nuevo escenario en las relaciones comerciales. 'Esta regi¨®n [la Comunidad] est¨¢ muy especializada en productos de alto precio y fuera de estaci¨®n a los que estos pa¨ªses a¨²n no han accedido', explic¨® Solbes.
El comisario eu
untos Econ¨®micos y Monetarios reconoci¨® que la entrada de nuevos socios en el seno de la UE acarrear¨¢, en primer t¨¦rmino, un nuevo reparto de los fondos de cohesi¨®n. 'En este sentido, el impacto de la ampliaci¨®n ser¨¢ m¨¢s positivo en los pa¨ªses candidatos al incorporarse con rentas per c¨¢pita inferiores a la media de la UE', dijo Solbes. 'En la misma medida, ser¨¢n los actuales estados miembros los que pasen a gozar de menores ayudas de los fondos de cohesi¨®n', a?adi¨®.
Con todo, el comisario rest¨® importancia a este apartado de la financiaci¨®n de las regiones, y especialmente en lo que toca la Comunidad. Solbes vaticin¨® que la Comunidad dejar¨¢ de ser objetivo 1 en 2006. 'Pero ello quiere decir que la situaci¨®n ha mejorado y se ha llegado al techo del 75% de la renta per c¨¢pita media de la UE'. 'Y, adem¨¢s, se establecer¨¢ un per¨ªodo transitorio', puntualiz¨®.
El comisario abund¨® en el impacto, a su juicio, positivo que la ampliaci¨®n tendr¨¢ en la Comunidad, tanto en el mentado sector agrario, como en el de la actividad comercial en general. 'En la medida en que se mejore el nivel de renta de los pa¨ªses aspirantes, lo l¨®gico es que se incrementen las posibilidades de comercio con los mismos', argument¨®.
El dirigente de la UE tambi¨¦n se refiri¨® a otra consecuencia directa de la ampliaci¨®n, el previsible incremento de los flujos migratorios, m¨¢s intensos en los pa¨ªses miembros lim¨ªtrofes con los aspirantes. 'Tambi¨¦n es este caso se aplicar¨¢n per¨ªodos transitorios, entre cintro y siete a?os, para que el libre acceso no sea general', explic¨®.
Por ¨²ltimo, Solbes se mostr¨® satisfecho de la ¨²ltima reuni¨®n de los jefes de Estado de los 15 pa¨ªses miembros para analizar la entrada de los nuevos candidatos: 'Aunque quedan problemas por resolver, se sigue avanzado en buena direcci¨®n', matiz¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.