La apertura de la econom¨ªa espa?ola a los mercados exteriores
William Chislett, un competente hispanista brit¨¢nico afincado en nuestro pa¨ªs, ha venido mejorando la cantidad y calidad de su informaci¨®n econ¨®mica sobre Espa?a y ha elaborado una serie de interesantes productos editoriales derivados de ella, que ahora culmina con un nuevo libro sobre la internacionalizaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola.
El libro consigue dar una idea clara y concisa de la econom¨ªa espa?ola y de su relativamente nueva, importante y creciente dimensi¨®n internacional. La novedad de este libro es que el autor realiza un an¨¢lisis necesario y muy valioso, que consiste en exponer las caracter¨ªsticas de la econom¨ªa espa?ola en un contexto comparativo internacional, con lo que se puede apreciar de inmediato donde Espa?a est¨¢ bien posicionada y d¨®nde no y cu¨¢les son sus fortalezas y debilidades en un mundo crecientemente globalizado.
The Internationalization of the Spanish Economy
William Chislett
Real Instituto Elcano
www.realinstitutoelcano.org
Para ello ha conseguido reunir un conjunto muy amplio de estad¨ªsticas internacionales comparativas de pa¨ªses que dan una perspectiva muy clara de en qu¨¦ ¨¢reas de la econom¨ªa espa?ola existe un amplio potencial de mejora y en cu¨¢les se encuentra en una posici¨®n competitiva. No intenta, por tanto, vender una cierta imagen positiva de la econom¨ªa espa?ola, sino situarla objetivamente en el contexto mundial en el que tiene que competir.
En los primeros cap¨ªtulos se pueden observar, por un lado, las ventajas que se han ido adquiriendo en el terreno de la educaci¨®n, sanidad, infraestructuras y, especialmente, en el desarrollo de un Estado del bienestar comparable con otros pa¨ªses de nuestro entorno y, por otro, las debilidades que todav¨ªa persisten en la rigidez del mercado laboral, en la falta de calidad en la educaci¨®n, en el todav¨ªa insuficiente cumplimiento de las obligaciones tributarias y la correspondiente econom¨ªa sumergida, en la reducida inversi¨®n en investigaci¨®n y desarrollo y, finalmente, en los problemas de envejecimiento de la poblaci¨®n y de las graves tasas de dependencia que va a generar en el futuro.
En los cap¨ªtulos siguientes se adentra en la creciente apertura de la econom¨ªa espa?ola a trav¨¦s de sus flujos de comercio exterior de bienes y servicios, del turismo y de la inversi¨®n extranjera, as¨ª como del empe?o llevado a cabo para mejorar la imagen y las marcas espa?olas en el mundo. Es especialmente interesante su an¨¢lisis del enorme esfuerzo de inversi¨®n directa que las empresas espa?olas han realizado en Am¨¦rica Latina, en el que da cuenta detallada de sus flujos individuales y agregados en los ¨²ltimos 10 a?os y del stock actual, as¨ª como de la magnitud del riesgo que han tomado a trav¨¦s de su comparaci¨®n con su capitalizaci¨®n burs¨¢til.
Sin duda el libro es muy oportuno, ya que el elemento m¨¢s positivo de la econom¨ªa espa?ola en los ¨²ltimos a?os ha sido su apertura al exterior, que ha mostrado cierta asimetr¨ªa, el comercio exterior se ha concentrado en la UE y la inversi¨®n directa extranjera en Am¨¦rica Latina, llegando a paradojas tales como que se exporte a Portugal m¨¢s que a toda Am¨¦rica Latina. La capacidad demostrada por el autor para recoger, analizar y sintetizar la informaci¨®n econ¨®mica m¨¢s relevante y explicar sus implicaciones de manera concisa y directa es uno de los grandes atractivos del libro. Mi ¨²nica objeci¨®n es que no se publique al mismo tiempo en espa?ol, ya que interesa tanto a los lectores nacionales como a los extranjeros. La saga Chislett contin¨²a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.