6.000 agentes municipales ser¨¢n reciclados para paliar el d¨¦ficit policial
Interior re¨²ne en Benidorm a 240 mandos policiales para intentar frenar la delincuencia
El Consell, a trav¨¦s de su vicepresidente Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, pidi¨® ayer un plus de cooperaci¨®n y coordinaci¨®n de las fuerzas de seguridad de Estado para atajar la creciente inseguridad ciudadana. El Ministerio de Interior, la Generalitat y la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios de Provincias (FEMP) convocaron ayer una cumbre policial en Benidorm, a la que asistieron 240 mandos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, Guardia Civil y Polic¨ªa Local. Ripoll anunci¨® que el Consell formar¨¢ a unos 6.000 agentes de la Policia Local en materia de seguridad ciudadana.
Con una cumbre policial en Benidorm 'al m¨¢s alto nivel', seg¨²n el Consell, las administraciones central y auton¨®mica, ambas gobernadas por el PP, intentan dar un golpe de efecto ante la creciente inseguridad ciudadana en el territorio valenciano: sensaci¨®n de control. El vicepresidente del Consell Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, calific¨® de 'hist¨®rica' la reuni¨®n de ayer, en la que participaron unos 240 mandos de todos los cuerpos de seguridad del Estado, aunque omiti¨® explicar que esa cumbre, forzada por el Ministerio de Interior ante las alarmantes cifras de delitos que registra la Comunidad Valenciana, es consecuencia del tambi¨¦n hist¨®rico crecimiento de la inseguridad ciudadana.
El protagonismo de estas jornadas lo cop¨® ayer el Consell, que envi¨® a Benidorm a sus consejeros de Justicia, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, y de Bienestar Social, Rafael Blasco. Atentos y en primera fila se situaron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, Juan Luis de la R¨²a, y el fiscal jefe, Enrique Beltr¨¢n. El delegado del Gobierno, Juan Cotino, contuvo hasta hoy la intervenci¨®n en la cumbre del Ejecutivo, que encarnar¨¢ el secretario de Estado para la Seguridad. El pr¨®ximo s¨¢bado el PP celebra en Valencia una convenci¨®n nacional sobre seguridad ciudadana.
Ripoll asegur¨® que unos 6.000 polic¨ªas locales de los municipios valencianos van a dedicarse a tareas de seguridad tras un periodo de formaci¨®n en el Instituto Valenciano de la Seguridad P¨²blica, y tambi¨¦n anunci¨® un esfuerzo de colaboraci¨®n entre las distintas administraciones y las fuerzas de seguridad de Estado. Todo ello, dijo, garantizando desde el Consell un plus de coordinaci¨®n a trav¨¦s del tel¨¦fono 112 de emergencias.
Los mandos policiales de la Comunidad Valenciana conocieron de primera mano el Plan de Lucha contra la Delincuencia que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, present¨® durante el debate sobre el estado de la naci¨®n| y la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal -juicios r¨¢pidos-, medidas de urgencia con las que el Ejecutivo intenta frenar un aumento de la delincuencia que en muchas de sus variantes, como los robos en viviendas, lidera la Comunidad Valenciana.
Pasar el problema a los municipios
Desde el principal partido de la oposici¨®n, el PSOE, la cumbre policial que se celebra en el hotel Bali de Benidorm, no es m¨¢s que un 'acto medi¨¢tico de pol¨ªtica virtual tras el fracaso del Plan Polic¨ªa 2000'. El portavoz socialista en materia de Interior en la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias, Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel, sostiene que el PP quiere ahora trasladar a los ayuntamientos el problema de la seguridad ciudadana tras haber fracasado su pol¨ªtica en los ¨²ltimos cinco a?os. Acostumbrado como est¨¢ el Consell a presentar iniciativas pioneras y a vender los resultados de sus pol¨ªticas como referentes nacionales e hitos europeos, su vicepresidente Jos¨¦ Ripoll se esmer¨® ayer en encontrar una dimensi¨®n triunfalista al atacar el problema de la inseguridad -que, seg¨²n los ¨²ltimos datos, sit¨²a tambi¨¦n a la Comunidad Valencia en cabeza en el robo de autom¨®viles, con 13.164 en lo que va de a?o, s¨®lo por debajo de comunidades con muchos m¨¢s coches como Andaluc¨ªa y Madrid. As¨ª, Ripoll defini¨® el acto de ayer como el mayor esfuerzo de coordinaci¨®n policial realizado a nivel nacional. Y como las estad¨ªsticas sobre la seguridad ciudadana se lo impiden, recurri¨® al ejemplo de la pol¨ªtica del Consell en la lucha contra los incendios forestales que, a su juicio, es referente estatal y modelo a seguir por otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Acci¨®n policial
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa municipal
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia