Los cineastas denuncian a la SGAE por la retenci¨®n de m¨¢s de 12 millones de euros
Dama conf¨ªa en una sentencia favorable a sus intereses del Tribunal de la Competencia

Cineastas, directores y guionistas de televisi¨®n como Fernando Le¨®n, Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro, Enrique Urbizu o Montxo Armend¨¢riz, denunciaron ayer el 'secuestro' por parte de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de m¨¢s de 12 millones de euros en concepto de derechos de autor de Dama, la entidad de gesti¨®n a la que pertenecen. Algunos de sus 300 socios no han cobrado todav¨ªa cantidad alguna por sus ¨²ltimas pel¨ªculas, muchas de ellas de gran ¨¦xito de taquilla. Los responsables de Dama conf¨ªan en una sentencia favorable a sus intereses del Tribunal de la Competencia, ante el que presentaron una denuncia en julio por 'posici¨®n de dominio y abuso' por parte de la SGAE.
Los directivos y socios de Dama consideran que lo de la SGAE es 'un abuso absoluto'
La SGAE acusa de ineficacia y de torpeza comercial a los responsables de Dama
Dama, que goza de una autorizaci¨®n del Ministerio de Cultura para la gesti¨®n y reparto de los derechos de autor audiovisuales desde 1998, sigue al d¨ªa de hoy sin poder ejercer los objetivos para los que fue creada. Seg¨²n denuncian sus responsables, hoy por hoy, la recaudaci¨®n de los derechos de autor audiovisuales los sigue realizando la SGAE a trav¨¦s de los contratos con las televisiones y los distintos usuarios, como salas de cine o bares y salas.
Directivos y socios de Dama reiteraron de nuevo ayer la denuncia contra la SGAE -la ¨²nica entidad de gesti¨®n de derechos de autor existente en nuestro pa¨ªs hasta la aparici¨®n de Dama-, por 'seguir recaudando los derechos de nuestros compa?eros'. 'La SGAE sigue aplicando su car¨¢cter de monopolio en los contratos con las televisiones y el resto de los usuarios [salas de cine, bares...], sin hacer constar qui¨¦nes son sus socios. Cuando reclamamos los derechos de nuestros socios a los usuarios, nos dicen que ya los han pagado a la SGAE y que reclamemos a ellos. Es un abuso absoluto', explic¨® ayer el cineasta Montxo Armend¨¢riz, uno de los afectados por esta situaci¨®n.
El director de Silencio roto compareci¨® ante la prensa acompa?ado de sus compa?eros Fernando Le¨®n, Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro, Enrique Urbizu y el guionista de televisi¨®n David S¨¢nchez. En la sala otros colegas, como Mariano Barroso, Azucena Rodr¨ªguez o Roberto Santiago, y guionistas como Manuel Matji, Carlos L¨®pez y Jos¨¦ ?ngel Esteban, apoyaron sus denuncias. Emilio Mart¨ªnez L¨¢zaro, director de la pel¨ªcula m¨¢s taquillera este a?o del cine espa?ol, El otro lado de la cama, estrenada a principios de verano, explic¨® que ¨¦l no ha cobrado todav¨ªa derechos de autor de esta pel¨ªcula ni de la anterior, La voz de su amo. El otro lado de la cama ha recaudado en taquilla 11,5 millones de euros, de los que le corresponder¨ªan s¨®lo por este concepto un 0,5%. En su misma situaci¨®n est¨¢n Fernando Le¨®n con tres pel¨ªculas, algunas como director y otras como guionista -su ¨²ltimo filme, Los lunes al sol, con la que gan¨® la Concha de Oro del ¨²ltimo Festival de Cine de San Sebasti¨¢n, ha recaudado en taquilla una cifra superior a los tres millones de euros-, Enrique Urbizu [La caja 507 lleva recaudados 2,2 millones de euros], Armend¨¢riz y otros muchos m¨¢s, incluidos guionistas y directores de exitosas series de televisi¨®n, como Siete vidas, M¨¦dico de familia o El comisario.
Los socios de Dama resaltaron que ya no era s¨®lo una cuesti¨®n econ¨®mica, importante para muchos y que 'obliga' a algunos autores a continuar perteneciendo a la SGAE, sino moral. '?C¨®mo es posible que despu¨¦s de tres a?os y medio sigamos sin poder ejercer nuestros derechos?', se pregunt¨® Fernando Le¨®n y a?adi¨®: 'Es una merma en el derecho de libre asociaci¨®n'. 'Seguiremos pese a quien pese. Resistiremos hasta el final', dijo Armend¨¢riz. En esta misma l¨ªnea, Mart¨ªnez L¨¢zaro se?al¨®: 'Nos asiste el derecho a hacerlo y lo vamos a hacer. Han puesto una barricada en nuestro camino que vamos a saltar'.
Dama conf¨ªa en una resoluci¨®n favorable a su denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, realizada el pasado mes de julio, y en las negociaciones que est¨¢n llevando a cabo con responsables del Ministerio de Cultura para cambiar algunos aspectos de la Ley de Propiedad Intelectual. Si bien se han interpuesto ante los tribunales numerosas denuncias -s¨®lo en el conflicto de la copia privada (canon que tienen que abonar los fabricantes de v¨ªdeo) se han presentado 70 pleitos-, el hecho de que cada caso de derechos de autor deba entenderse de manera independiente, ralentiza y alarga mucho los procesos. Los socios de Dama volvieron a repetir ayer su voluntad de negociar con la SGAE, actitud que niegan en esta ¨²ltima entidad.
Pablo Hern¨¢ndez, director de los servicios jur¨ªdicos de la SGAE, se?al¨® que la cifra manejada por los responsables de Dama [12 millones de euros] es falsa. 'La SGAE s¨®lo cobra por el repertorio que gestiona. El problema de Dama es de ineficacia en su gesti¨®n y torpeza en su pol¨ªtica comercial que le imposibilita llegar a acuerdos con los distintos usuarios'.
Hern¨¢ndez reconoci¨® que la SGAE y Dama tienen conflictos con algunos de los socios del repertorio. 'Ellos dicen que son suyos y nosotros que son nuestros', se?al¨®. El conflicto surge, seg¨²n Hern¨¢ndez, por el hecho de que algunos de los socios de Dama siguen teniendo contratos que les vinculan a la SGAE. El directivo de la SGAE acusa tambi¨¦n a Dama de negociar precios m¨¢s altos que los suyos y que, por tanto, son rechazados por los usuarios. 'A nosotros nos interesa una relaci¨®n buena porque tenemos voluntad de colaborar con todas las entidades que defiendan a los autores, pero si ellos no quieren colaborar la situaci¨®n se clarificar¨¢ en los juzgados', dijo Hern¨¢ndez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
