Uni¨®n Radio recurre la desconcentraci¨®n dise?ada por Defensa de la Competencia
Los recurrentes afirman que la resoluci¨®n interfiere el derecho a la libertad de expresi¨®n
Ocho a?os despu¨¦s de que la cadena SER, Antena 3 Radio y Uni¨®n Radio recibieran autorizaci¨®n del Gobierno para concentrar sus actividades, el director general de Defensa de la Competencia ha dictado una resoluci¨®n que establece el modo y los plazos en que dichas empresas deben abordar la desconcentraci¨®n tras ser ordenada por el Tribunal Supremo. Las tres empresas afectadas han presentado un recurso de alzada por considerar que Defensa de la Competencia interfiere en el derecho a la libertad de expresi¨®n al pedir datos sobre los convenios de programaci¨®n.
Las empresas, seg¨²n explicaron ayer en un comunicado, basan su recurso -presentado ante el secretario de Estado de Econom¨ªa- en la falta de competencia del director general, cuya resoluci¨®n 'no se limita a ejercer un control sobre la disoluci¨®n de los contratos que dieron origen a la concentraci¨®n, sino que impone determinadas obligaciones mucho m¨¢s all¨¢ de sus atribuciones legales y de lo establecido en su d¨ªa por el Tribunal Supremo'.
La SER, Antena 3 y Uni¨®n Radio (entidad constituida en 1993 por PRISA, editor de EL PA?S, y el grupo God¨®, editor de La Vanguardia) recuerdan que el auto de ejecuci¨®n de sentencia dictado por el Supremo ha sido tambi¨¦n recurrido. Ese auto contiene aspectos que desbordan lo sentenciado, seg¨²n los recurrentes, ya que no s¨®lo afecta a la resoluci¨®n de los negocios jur¨ªdicos que dieron origen a la concentraci¨®n, sino que tambi¨¦n entra en la forma de organizaci¨®n de las empresas, incluyendo aspectos relativos a la programaci¨®n y a eventuales convenios.
En su escrito, las tres empresas se?alan, que el Gobierno solicita medidas e informaciones que no han sido requeridas a otras compa?¨ªas del sector radiof¨®nico que han realizado operaciones similares posteriormente.
La resoluci¨®n, a?aden, altera adem¨¢s unilateralmente los plazos propuestos por las empresas afectadas en el plan que en su d¨ªa presentaron a instancias del Consejo de Ministros y que fue informado previamente por el Tribunal de Defensa de la Competencia y el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa.
Exponen que la alteraci¨®n de dichos plazos, que fueron difundidos p¨²blicamente pese a ser confidenciales, podr¨ªa producir 'perjuicios irreparables a las empresas afectadas'.
Por ello, los servicios jur¨ªdicos de las empresas recurrentes estudian exigir responsabilidades por 'la falta de celo en el mantenimiento del secreto sobre los plazos' y advierten de que las empresas cumplieron puntualmente con todos los requisitos ordenados en su d¨ªa por el Gobierno para llevar a cabo la concentraci¨®n.
Los recurrentes estiman tambi¨¦n que la notificaci¨®n del director general de Defensa de la Competencia 'interfiere indebidamente en los derechos constitucionales sobre la libertad de expresi¨®n al pedir informaci¨®n sobre los convenios de programaci¨®n de las empresas'.
Antena 3 de Radio, la SER y Uni¨®n Radio consideran, al igual que la Asociaci¨®n Espa?ola de Radiodifusi¨®n Comercial (AERC), que el pluralismo informativo en el sector radiof¨®nico est¨¢ 'suficientemente garantizado' por la pluralidad de la oferta existente y que, en ning¨²n caso, puede convertirse en pretexto para lesionar los derechos fundamentales de la libertad de informaci¨®n y de la libertad de empresa.
La AERC, organismo que representa a las grandes cadenas de radio comerciales (Cope, Onda Cero, SER, entre otras) argumentaba el 22 de octubre que el pluralismo se refleja ya a trav¨¦s de las 2.793 emisoras legales que operan en Espa?a.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Antena 3 radio
- Competencia
- VII Legislatura Espa?a
- Uni¨®n Radio
- Libertad expresi¨®n
- Cadena SER
- Prisa Radio
- Sentencias
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Radio
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo Prisa
- Sanciones
- Grupo comunicaci¨®n
- Juicios
- Comercio
- Gobierno
- Proceso judicial
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Comunicaci¨®n