El 75% de las promociones de nueva vivienda en Valencia est¨¢n vendidas a 1.200 euros por metro
Los 'fabricantes' defienden que la gesti¨®n de grandes bolsas de suelo abarata los precios
Urbe Desarrollo, la muestra que alberga en la Feria de Valencia la 'm¨¢s amplia oferta' de vivienda en la Comunidad Valenciana, se celebra en un momento de espectacular bonanza del sector. Un dato ilustra la situaci¨®n: el 75% de las 148 promociones de nueva vivienda en la ciudad de Valencia el pasado mes de julio se hab¨ªan vendido a un precio promedio superior a las 1.200 euros por metro cuadrado, por encima de la barrera de las 200.000 pesetas por metro cuadrado, de acuerdo con un estudio elaborado por la asociaci¨®n de promotores.
El mercado parece triturar el debate sobre el aumento del precio de las viviendas a tenor de los datos recogidos por los fabricantes. Benjam¨ªn Mu?oz, portavoz de los promotores, traslada a la Administraci¨®n la producci¨®n de viviendas para la denominada 'demanda insolvente', que carece de un m¨ªnimo de medios para cubrir su necesidad de alojamiento; apoya la construcci¨®n de vivienda protegida para atender las necesidades de grandes capas medias siempre que se garantice un beneficio razonable para el promotor; y sugiere que un 40% del mercado, la denominada demanda solvente, es la que sostiene el negocio y dispara los precios m¨¢s altos.
Los nuevos h¨¢bitos sociales han disparado la demanda de vivienda, seg¨²n Mu?oz. Las grandes familias que alojaban en una misma residencia a varias generaciones de una misma familia han dado paso a familias monoparentales o viviendas de solteros, que se han multiplicado en paralelo a las ventas.
Los fabricantes insisten en la repercusi¨®n del precio del suelo sobre el coste final de la vivienda y defienden a capa y espada la figura del agente urbanizador, exclusiva de la legislaci¨®n valenciana, que 'ha permitido mantener los precios por debajo de la media estatal'. M¨¢s a¨²n, defienden que las grandes bolsas de suelo sujetas a procesos de urbanizaci¨®n, participadas por varios promotores y por los propietarios originales que opten por implicarse en los costes de urbanizaci¨®n, son las que permiten mantener los precios de la vivienda en un nivel razonable.
Josep Albert Mestre, diputado auton¨®mico socialista, tercia en el debate sobre las bolsas de suelo gestionadas por agentes urbanizadores y sugiere que es imprescindible la supervisi¨®n municipal para evitar una 'utilizaci¨®n perversa' de la ley y trasladar la especulaci¨®n de los propietarios sobre sus parcelas a una nueva f¨®rmula de especulaci¨®n del agente urbanizador, que normalmente encabeza alg¨²n fabricante poderoso con participaci¨®n de peso en las bolsas de suelo.
Mu?oz replica que los plazos de urbanizaci¨®n acordados con los ayuntamientos se cumplen escrupulosamente.
'Un sector vital' para la Generalitat
Las nuevas viviendas se venden bien en Valencia, algo peor en Castell¨®n y todas, todas, en Alicante. La segunda edici¨®n de Urbe Desarrollo, la feria de la vivienda, re¨²ne hasta 153 expositores, desde promotores y constructores hasta bancos y tasadores.
El mercado se mueve y ofrece perspectivas 'muy positivas', en palabras de Juan Bautista Soler, presidente del certamen.
Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Zarco, director general de Vivienda y representante oficial de mayor rango presente en la inauguraci¨®n de la muestra, defendi¨® la vigencia del t¨®pico. 'El sector de la construcci¨®n sigue siendo vital para la econom¨ªa valenciana porque as¨ª lo demuestran los datos', subray¨® Garc¨ªa Zarco, 'sigue tirando de la econom¨ªa'.
Lo que no est¨¢ tan claro es lo vital que es la Generalitat para los constructores. Una pregunta se repet¨ªa en los corrillos en que los poderosos pactaban promociones conjuntas y echaban pestes contra la prevista modificaci¨®n de la LRAU. 'Oye, ahora, ?con qui¨¦n hay que hablar?'
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.