Los embajadores de los Quince dan por hecho que la ampliaci¨®n de la UE se retrasar¨¢ hasta mayo de 2004
La adhesi¨®n de 10 nuevos Estados a la Uni¨®n Europea se retrasar¨¢ al menos cinco meses, tal como se tem¨ªa desde antes del verano. Prevista inicialmente para el 1 de enero de 2004, la ampliaci¨®n se efectuar¨¢ el 1 o el 15 de mayo de ese a?o, seg¨²n aseguraron ayer fuentes oficiales de diversas representaciones permanentes ante la UE. Los embajadores de los Quince apuestan ya por esas fechas, debido al amplio margen de tiempo que se necesitar¨¢ para ratificar el Tratado de Adhesi¨®n.
Los ministros de Exteriores de la Uni¨®n debatir¨¢n esta cuesti¨®n en su reuni¨®n de los pr¨®ximos lunes y martes, pero ser¨¢n los jefes de Estado y de Gobierno los que fijen definitivamente la fecha en la cumbre europea de Copenhague de los d¨ªas 12 y 13.
El principal motivo del retraso ser¨¢ el margen de tiempo que se necesita para ratificar el Tratado de Adhesi¨®n, que ser¨¢ firmado por los Quince el 16 de abril de 2003. A partir de ese momento, el documento tendr¨¢ que ser ratificado en 25 Estados, los actuales Quince y los diez de la ampliaci¨®n (Lituania, Letonia, Estonia, Polonia, Hungr¨ªa, Rep¨²blica Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre). Cuatro de los candidatos (Eslovaquia, Hungr¨ªa, Polonia y Rep¨²blica Checa) han anunciado que celebrar¨¢n referendos previos.
En el caso de que en una de esas consultas populares resulte rechazado el Tratado, el correspondiente pa¨ªs ser¨¢ eliminado de la oleada de adhesi¨®n. Si el rechazo procede de alguno de los actuales Quince, como ocurri¨® en Irlanda con el Tratado de Niza, el de Adhesi¨®n quedar¨¢ anulado y la UE tendr¨¢ que buscar otra f¨®rmula legal para que se produzca la ampliaci¨®n.
Ahorro de dinero
En principio, la consecuencia m¨¢s inmediata del retraso consistir¨¢ en que los Quince se ahorrar¨¢n a¨²n m¨¢s dinero del que ya han limado para dedicar a los pa¨ªses candidatos. Puesto que no ingresar¨¢n el 1 de enero, les ser¨¢ descontada proporcionalmente la cantidad fijada para el a?o 2004 (unos 5.000 millones de euros).
El retraso no tendr¨¢, por el contrario, consecuencias legales o jur¨ªdicas, puesto que el ¨²nico compromiso adquirido por los Quince consiste en que los actuales diez candidatos participen 'como Estados miembros' en las elecciones al Parlamento Europeo fijadas para junio de 2004. En mayo, quedar¨¢ disuelta la actual Euroc¨¢mara, por lo que no habr¨ªa solapamiento.
El problema t¨¦cnico m¨¢s arduo, no obstante, puede producirse en la Comisi¨®n Europea. Puesto que en el momento de la adhesi¨®n cada pa¨ªs tendr¨¢ derecho a contar con un comisario, los nuevos socios exigir¨¢n su cuota, pero el mandato de la actual Comisi¨®n vence el 1 de enero de 2005.
Para evitar solapamientos en este caso, los Quince ya se plantean la posibilidad de que el actual Ejecutivo comunitario adelante su fin de mandato en dos o tres meses, de modo que la nueva Comisi¨®n se forme pocas semanas despu¨¦s de las vacaciones de verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.