El fin del 'corralito' en Argentina ser¨¢ efectivo a partir del 2 de diciembre
El ministro de Econom¨ªa argentino, Roberto Lavagna, corrigi¨® a ¨²ltima hora del viernes el anuncio que hizo por la tarde, y la liberaci¨®n del corralito financiero que impon¨ªa restricciones a la libre disponibilidad de unos 21.000 millones de pesos depositados en cuentas corrientes y cajas de ahorro se har¨¢ efectiva el lunes 2 de diciembre, cuando se cumplir¨¢ precisamente un a?o desde que el ex ministro Domingo Cavallo resolvi¨® limitar los retiros para evitar la fuga masiva de dep¨®sitos.
Lavagna s¨®lo hab¨ªa consultado su decisi¨®n con el jefe del Estado, Eduardo Duhalde, y con dos colaboradores antes de informar a la prensa, por eso luego debi¨® reconocer que "los bancos necesitar¨¢n de algunos d¨ªas para ajustarse a las nuevas normas reglamentarias que debe difundir ahora el banco central, y se ha dispuesto que los fondos est¨¦n disponibles dentro de cinco d¨ªas h¨¢biles, esto es, el lunes 2 de diciembre".
Como parte de su pol¨ªtica de "apertura gradual", el Ministerio de Econom¨ªa ya hab¨ªa permitido, hace tres meses, retirar los dep¨®sitos de hasta 10.000 pesos reprogramados, sujetos a las condiciones del corral¨®n (restricciones de los dep¨®sitos a plazo) dictadas a comienzos de a?o y aument¨® la cuota mensual de retiros del corralito, las llamadas cuentas a la vista, corrientes y cajas de ahorro, de 1.200 a 2.000 mensuales.
Los analistas y operadores del mercado financiero coinciden en que estaban dadas todas las condiciones para tomar la medida porque el p¨²blico recupera la confianza en el sistema y mantiene su dinero en los bancos. Un portavoz del equipo econ¨®mico explic¨® que tambi¨¦n fue bien recibida entre los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) porque era algo que "ellos ped¨ªan desde hace tiempo", pero advirtieron de que la apertura del corral¨®n se va a demorar. Lavagna insiste en avanzar "paso a paso".
Ahora s¨®lo quedan retenidos en los bancos 16.067 millones de pesos en dep¨®sitos a plazo, que ser¨¢n devueltos en cuotas, actualizadas a una tasa de inter¨¦s a la que debe sumarse la de inflaci¨®n, seg¨²n un calendario que se extiende como m¨¢ximo hasta 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.