Victor Herbert, el cient¨ªfico que relacion¨® el ¨¢cido f¨®lico con la anemia
El doctor Victor D. Herbert, cuyos experimentos en carne propia hechos hace 40 a?os demostraron que la falta de ¨¢cido f¨®lico, presente en frutas y verduras, causaba una clase de anemia, falleci¨® el 19 de noviembre en Nueva York -ciudad en la que naci¨® en 1927- a los 75 a?os, v¨ªctima de un c¨¢ncer. Su descubrimiento condujo a la confirmaci¨®n de que la anemia que era tan com¨²n en las embarazadas se deb¨ªa a una dieta deficitaria y, como consecuencia, muchas toman f¨®lico para ayudar al desarrollo fetal. Se descubri¨® tambi¨¦n que el f¨®lico era eficaz para prevenir una malformaci¨®n, la espina b¨ªfida. En 1998, la United States Food and Drug Administration exigi¨® que se a?adiera ¨¢cido f¨®lico a los cereales destinados a la alimentaci¨®n en el pa¨ªs.
En la ¨¦poca en que investigaba en el laboratorio Thorndike de la Universidad de Harvard, entre 1959 y 1962, Herbert empez¨® a dudar de la opini¨®n entonces aceptada sobre la anemia provocada por falta de ¨¢cido f¨®lico, considerada como algo raro y casi circunscrita a alcoh¨®licos que en realidad no com¨ªan y a pacientes con disfunciones digestivas. Tales dudas crecieron cuando encontr¨® a un hombre en Boston que hab¨ªa desarrollado una anemia megalobl¨¢stica con una dieta de hamburguesas que hab¨ªan perdido su ¨¢cido f¨®lico por estar muy hechas.
Para probar su teor¨ªa de que la anemia era mucho m¨¢s com¨²n de lo que se cre¨ªa, Herbert decidi¨® probar consigo mismo. En octubre de 1961 comenz¨® a no comer nada crudo ni sin cocinar, y s¨®lo alimentos hervidos repetidas veces para eliminar cualquier resto de f¨®lico. El d¨ªa de Navidad de ese mismo a?o, el doctor Herbert se percat¨® de que sent¨ªa tan d¨¦biles sus piernas que apenas pod¨ªa moverse, como consecuencia de la falta de potasio. Tras 133 d¨ªas de no ingerir ¨¢cido f¨®lico y de perder casi 12 kilos, Herbert comenz¨® a sufrir de una anemia megalobl¨¢stica leve, con sus s¨ªntomas de fatiga, dolores de cabeza y diarrea. Su experimento fue decisivo al determinar la relaci¨®n causal y hoy en d¨ªa se reconoce que tales anemias est¨¢n extendidas por el mundo.
Su padre muri¨® en la Guerra Civil espa?ola cuando Herbert ten¨ªa 10 a?os, y tres a?os m¨¢s tarde falleci¨® su madre. Despu¨¦s de vivir en varios hogares adoptivos, estudi¨® Qu¨ªmica en la Universidad de Columbia y despu¨¦s entr¨® en su escuela de Medicina. Entre las instituciones en las que trabaj¨® se incluyen el Albert Einstein College of Medicine del Bronx y el Mount Sinai Medical School, Harvard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.