Los sudores madridistas
Un estudio concluye que los jugadores de Del Bosque pierden de media m¨¢s de un litro de l¨ªquido por hora de ejercicio
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Los jugadores del Madrid sudan cuando corren. Como todo el mundo. Unos m¨¢s y otros menos. De media, corren unos 13 kil¨®metros por partido. Y sudan alg¨²n litro. Esto se sabe no solamente por observaci¨®n externa o porque la l¨®gica fisiol¨®gica indique que, como al correr el cuerpo se calienta, el sudor aparece como elemento refrigerador. Se sabe tambi¨¦n porque se ha medido. Los t¨¦cnicos del equipo blanco saben con exactitud, por ejemplo, que Zidane, el m¨¢s sudoroso de todos, suda el doble que C¨¦sar, el m¨¢s seco; tambi¨¦n saben que el franc¨¦s pierde 69 milimoles de sodio por litro de sudor o 9,60 milimoles de potasio.
Sudan m¨¢s en verano, claro, pero en invierno la deshidrataci¨®n, evitable corolario del sudor, tambi¨¦n acecha. Y m¨¢s en Jap¨®n, donde el Madrid se juega el martes la Copa Intercontinental: el pa¨ªs asi¨¢tico es famoso por su alto ¨ªndice de humedad, que provoca m¨¢s sudores.
El franc¨¦s Zidane, el que m¨¢s, suda el doble que C¨¦sar, el que menos
Los t¨¦cnicos y los m¨¦dicos del Madrid quer¨ªan comprobar cu¨¢nto sudan los cracks no para satisfacer una curiosidad morbosa, sino porque est¨¢n convencidos de que el conocimiento de las necesidades individuales de hidrataci¨®n de cada una de sus estrellas ser¨¢ beneficioso para su rendimiento. En un futuro no muy lejano auguran que una firma especializada fabricar¨¢ en Estados Unidos a cada jugador una bebida particular con el sabor que m¨¢s le guste, con el gas que mejor le siente y con las cantidades de electrolitos (sodio, potasio y cloridio) que cada uno necesite. Se acab¨® la m¨¢quina de refrescos.
El 13 de agosto, t¨®rrida tarde madrile?a, 32 grados a la sombra, 18% de humedad en su ciudad deportiva, la plantilla del campe¨®n de Europa se someti¨® a un curioso estudio. Un grupo de cient¨ªficos, integrado por los brit¨¢nicos Ron Maughan y Susan Shirreffs, , de la universidad de Aberdeen; el norteamericano Jeff Zachwieja, de los laboratorios centrales de la marca aludida, en Barrington (Illinois, Estados Unidos), y Ricardo Mora, de la Universidad de Castilla-La Mancha, pesaron a los 26 jugadores antes de que salieran a entrenarse, a las 18.30. El entrenamiento, que dur¨® hora y media, consisti¨® en un rondo, un par de partidillos de seis contra seis de lado a lado del campo y en varias series de carreras. Durante la pr¨¢ctica, todos los jugadores bebieron agua y una botella de naranja y lim¨®n. Todo lo que bebieron y los envases que conten¨ªan el l¨ªquido tambi¨¦n fueron meticulosamente pesados.
Terminado el entrenamiento, volvieron a pesar a los futbolistas. Todos hab¨ªan perdido bastante peso, una media de 1,230 kilos. El que m¨¢s, Zidane, dos kilos y medio; el que menos, C¨¦sar, medio kilo. Como media, hab¨ªan sudado 2,19 litros -luego, hab¨ªan bebido casi un litro de l¨ªquido-, a una velocidad de litro y medio a la hora. "Es una cifra alta, en la que influy¨® las condiciones del d¨ªa de la toma de muestras", explica Mora; "si se hubiera hecho un d¨ªa de invierno, de entre 8 y 10 grados, la p¨¦rdida habr¨ªa sido de la tercera parte, de medio litro por hora".
Adem¨¢s, durante un rato, a siete de los futbolistas -Roberto Carlos, Guti, Cambiasso, Makelele, Zidane, Hierro y Ra¨²l Bravo- les pegaron unos cuantos parches por el cuerpo: en los muslos, los brazos, la espalda y el pecho. Cuando empaparon los parches, se los arrancaron y los centrifugaron. Analizaron el contenido para saber exactamente qu¨¦ es lo que sudaban, qu¨¦ es lo que se iba con el agua, que no era otra cosa que sodio (sal) y potasio.
"Una buena rehidrataci¨®n no se puede conseguir con agua s¨®lo", dice Mora; "al l¨ªquido hay que a?adirle los electrolitos que se pierden con el sudor. Si no, disminuye la concentraci¨®n de sodio en el plasma, lo que inicia un proceso diur¨¦tico, ganas de orinar, lo que conduce a la p¨¦rdida del l¨ªquido ingerido. Adem¨¢s, si se bebe s¨®lo agua, se inhibe el mecanismo de la sed, con lo que el deportista deja de beber antes de haber cubierto las necesidades. As¨ª que hay que a?adir sales al agua, que reducen la p¨¦rdida urinaria y mantienen la necesidad de seguir bebiendo".
La deshidrataci¨®n no es un problema balad¨ª. "En cuanto pierdes un 3% del peso corporal , el rendimiento disminuye", explica Mora; "aunque la deshidrataci¨®n no tiene tanto efecto sobre la fuerza explosiva como sobre la resistencia. Pero todos sabemos que un futbolista fatigado comete m¨¢s fallos".
Hay estudios que hablan de un descenso del 5% en la capacidad regateadora y otros que sospechan que un buen futbolista bien hidratado, para lo que deber¨ªa beber la misma cantidad de l¨ªquido que suda m¨¢s un 50%, no sufre calambres. "Muchos futbolistas no se entregan a tope desde el comienzo por miedo a los calambres", dice Mora; "pero, si se les convence de que bebiendo bien en el descanso los calambres son imposibles, saldr¨ªan al ciento por ciento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)