El s¨ªndico mayor, desahuciado
Las acusaciones de Nicol¨¤s a los s¨ªndicos "frustrados" agravan la crisis de la instituci¨®n
El s¨ªndico mayor, Mari¨¤ Nicol¨¤s, fue objeto ayer de un severo e in¨¦dito varapalo parlamentario: cuatro grupos de la c¨¢mara catalana -todos menos el de CiU, que en mayo le aup¨® al cargo- le exigieron que dimita "por dignidad", la suya propia y la de la Sindicatura de Cuentas. Pese al desahucio pol¨ªtico que sufri¨®, Nicol¨¤s se neg¨® a dimitir y responsabiliz¨® de la crisis de la instituci¨®n a sus compa?eros "frustrados".
A lo largo de la turbulenta comparecencia parlamentaria, Nicol¨¤s hizo o¨ªdos sordos a los discursos que, uno tras otro, reclamaban su marcha. Escuch¨® impert¨¦rrito a todos los grupos parlamentarios y en el turno de r¨¦plica sac¨® pecho y no s¨®lo se neg¨® a renunciar, sino que se permiti¨® amonestar a los diputados y defendi¨® su pol¨¦mica gesti¨®n enchufando el ventilador: achac¨® la crisis a sus compa?eros "frustrados", que "se han inventado mentiras", desvelan a la prensa las interioridades de la instituci¨®n y "perturban el trabajo".
S¨®lo Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) sali¨® en defensa del s¨ªndico mayor, aunque admiti¨® que la situaci¨®n es preocupante. Esquerra Republicana (ERC) pidi¨® la marcha de Nicol¨¤s e hizo extensiva la exigencia de renuncia a los siete s¨ªndicos que componen la instituci¨®n encargada de controlar el gasto de las administraciones p¨²blicas catalanas. "Hay que hacer borr¨®n y cuenta nueva", afirm¨® el diputado independentista Francesc Ferrer i Giron¨¨s.
La Sindicatura de Cuentas atraviesa una grave crisis interna desde hace dos a?os, que se ha acentuado desde que en mayo el Parlament situ¨® a Mari¨¤ Nicol¨¤s al frente de la instituci¨®n con los ¨²nicos votos de CiU. ?ste se vio obligado a comparecer ayer ante la C¨¢mara forzado por la izquierda y el PP, que llevan semanas reclamando su dimisi¨®n por considerar que mantiene la instituci¨®n al ralent¨ª en beneficio del Gobierno catal¨¢n. Algunos de los episodios de la crisis -hoy ya superados- son especialmente grotescos, como la falta de dinero para comprar los sellos necesarios para elaborar el informe de Europraxis, empresa vinculada a un hijo de Jordi Pujol, y la gasolina del coche oficial.
Convulsi¨®n interna
En la sesi¨®n de ayer, la crisis se agrav¨® m¨¢s si cabe, a pesar de que en el ¨²ltimo pleno de la entidad, el pasado martes, Nicol¨¤s dio algunas muestras de distensi¨®n: ayer qued¨® claro que cuatro de los cinco grupos exigen su marcha y el propio s¨ªndico mayor atiz¨® la convulsi¨®n interna de la instituci¨®n -que no s¨®lo no neg¨®, sino que ofreci¨® detalles de ella- al se?alar como responsables a algunos de sus compa?eros.
"Mi dimisi¨®n no solucionar¨ªa el problema", asegur¨® Nicol¨¤s, quien se?al¨® que la crisis s¨®lo se resolver¨¢ si todos muestran voluntad de entenderse. Previamente, y sin que ninguno de sus compa?eros estuviera presente, culp¨® de la crisis a s¨ªndicos despechados porque no fueron elegidos s¨ªndico mayor, en referencia a Manuel Barrado, avalado por el PP, y a Montserrat de Veh¨ª, por CiU.
Por si hab¨ªa alguna duda sobre qui¨¦nes, a su juicio, son los responsables de la crisis, Mari¨¤ Nicol¨¤s afirm¨®: "Los esc¨¢ndalos aparecieron a partir de 1997, s¨®lo hay que ver qu¨¦ s¨ªndicos se nombraron desde entonces". En 2001, cuando el entonces s¨ªndico mayor Ferran Termes dimiti¨®, acus¨® precisamente a Nicol¨¤s, Vela y Barrado de haberle hecho la vida imposible.
Nicol¨¤s tambi¨¦n culp¨® a los dos mismos s¨ªndicos de los esperp¨¦nticos episodios de los sellos y la gasolina. Ambos forman parte de la comisi¨®n de gobierno de la instituci¨®n, el ¨®rgano que debe aprobar los pagos, y el s¨ªndico mayor insinu¨® que bloqueaban sus decisiones. Evit¨® se?alar, no obstante, que el s¨ªndico mayor es el encargado de convocar las reuniones de este organismo y que ¨²nicamente se han celebrado cinco reuniones en seis meses.
El s¨ªndico mayor se permiti¨® amonestar a los diputados por no haberle consultado antes los detalles de la crisis e hizo tambi¨¦n varias alusiones cr¨ªticas al secretario general de la instituci¨®n, Josep Ramon Dueso, al que quiso destituir cuando tom¨® posesi¨®n del cargo.
Las acusaciones lanzadas por Nicol¨¤s cayeron como una bomba entre el resto de los s¨ªndicos, que aguardaban expectantes en los pasillos de la C¨¢mara. La mayor¨ªa prefiri¨® guardar silencio, al menos hasta poder leer la transcripci¨®n oficial de la sesi¨®n.
"Falta a la verdad"
Barrado, uno de los se?alados, acus¨® al s¨ªndico mayor de "faltar a la verdad" y subray¨® que "no es elegante criticar a personas ausentes". La situaci¨®n, que era ya muy tensa, se convirti¨® en un polvor¨ªn y Nicol¨¤s decidi¨® suspender el pleno de la sindicatura previsto para el pr¨®ximo martes, seg¨²n fuentes de la entidad.
"Con las manifestaciones que ha hecho, ma?ana [por hoy] la situaci¨®n ser¨¢ peor que ayer", asegur¨® el socialista Mart¨ª Carnicer, quien consider¨® que la dimisi¨®n de Nicol¨¤s es "condici¨®n necesaria" para empezar a resolver la crisis. "Su intervenci¨®n ha puesto las cosas muy dif¨ªciles", se?al¨® Jos¨¦ Luis L¨®pez Bulla, de Iniciativa per Catalunya, quien lament¨® la "altaner¨ªa" del s¨ªndico mayor e insinu¨® que act¨²a al dictado del Gobierno catal¨¢n, lo que Nicol¨¤s neg¨® indignado.
Josep Maria Fabregat, del PP, espet¨® a Nicol¨¤s: "No tiene el apoyo del Parlament ni de los s¨ªndicos, ?dimita!". Y Francesc Ferrer Giron¨¨s, de ERC, pidi¨® tambi¨¦n su dimisi¨®n, aunque la extendi¨® a todos los dem¨¢s s¨ªndicos para hacer "tabla rasa".
Mari¨¤ Curto, de CiU, compar¨® la sesi¨®n con un "juicio sumar¨ªsimo" y dijo que la crisis no es culpa de Nicol¨¤s, sino que todos los s¨ªndicos tienen responsabilidades, y les pidi¨® que "pongan un poco de sentido com¨²n". El diputado coincidi¨® con ERC en que "probablemente" la situaci¨®n pasa por hacer "tabla rasa".
Nicol¨¤s fue elegido s¨ªndico mayor en mayo, tras haber entregado su informe sobre el caso Pallerols -de presunta financiaci¨®n irregular de Uni¨®-. En una decisi¨®n ins¨®lita, el Parlament acab¨® devolvi¨¦ndole el trabajo por considerar que no hab¨ªa investigado suficientemente y tras su elecci¨®n como s¨ªndico mayor se resisti¨® durante cuatro meses a ampliarlo. Ayer, varios diputados le reprocharon su actitud al respecto. Mari¨¤ Curto, en cambio, se mostr¨® indignado porque se aluda a dicho informe y no se reclame el informe sobre Movilma -que afecta al PSC-, pendiente desde hace un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis L¨®pez Bulla
- Mari¨¤ /Mariano Curto
- Francesc Ferrer i Girones
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Montserrat de Veh¨ª
- Sindicatura de Comptes
- Josep Mar¨ªa Fabregat
- Marti Carnicer
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Mari¨¤ Nicol¨¢s
- VI Legislatura Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica