Bush cesa al ultraconservador Otto Reich como subsecretario de Estado para Latinoam¨¦rica
Otto Reich, subsecretario de Estado de Estados Unidos para Latinoam¨¦rica cuyo controvertido nombramiento enfrent¨® a la Casa Blanca con el Congreso, ha cesado en su puesto. El presidente George W. Bush lo hab¨ªa nombrado hace un a?o mediante una orden ejecutiva al no contar con el respaldo del Congreso, pero Reich, ultraconservador de origen cubano, tampoco ha gozado de un gran apoyo de su jefe inmediato, Colin Powell. El silencio de la Casa Blanca sobre un posible nuevo destino ha desatado especulaciones sobre su futuro en la diplomacia norteamericana.
Aunque Reich contin¨²a de momento en el Departamento de Estado como "asesor especial" de Powell para Latinoam¨¦rica, seg¨²n fuentes citadas por el peri¨®dico El Nuevo Herald el presidente Bush "no presentar¨¢ de nuevo su nominaci¨®n" ante el subcomit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado, cuando el nuevo Congreso reinicie en enero sus sesiones. "Su nominaci¨®n seguir¨¢ contando con una fuerte oposici¨®n, incluso de prominentes republicanos, y Bush no querr¨¢ comenzar sus relaciones con el nuevo liderazgo del Senado con un tema tan conflictivo", indic¨® la fuente al peri¨®dico de Miami.
Otras fuentes consultadas por este peri¨®dico coinciden con esa valoraci¨®n, se?alando que el hecho de que Bush no le haya confirmado de manera autom¨¢tica es indicativo de las dudas sobre la conveniencia pol¨ªtica de su candidatura. El portavoz del presidente, Ari Fleischer, reh¨²sa teorizar sobre la nominaci¨®n pero asegura que Bush est¨¢ "muy orgulloso" de la labor de Reich y lo considera un buen funcionario que "ha ayudado a democratizar Latinoam¨¦rica".
La desconfianza del Congreso se deriva del papel que Reich jug¨® en el esc¨¢ndalo Ir¨¢n-Contra durante el Gobierno de Ronald Reagan. Una investigaci¨®n de la Oficina de Contralor¨ªa del Congreso determin¨® a fines de los 80 que Reich trat¨® de influir a la opini¨®n p¨²blica a favor de la Contra nicarag¨¹ense con "propaganda encubierta prohibida", cuando era director de la Oficina de Diplomacia de EE UU. Y m¨¢s recientemente tambi¨¦n ha suscitado controversia su r¨¢pida aceptaci¨®n de la renuncia del presidente Hugo Ch¨¢vez tras el intento de golpe de Estado y su lentitud en defender la legitimidad democr¨¢tica con que hab¨ªa sido elegido.
Reich fue embajador en Venezuela de 1986 a 1989 y no ha ocultado el desagrado que le produce Ch¨¢vez, pero niega haber tenido alg¨²n tipo de influencia en la asonada inconstitucional. Reich, de 57 a?os, no es un diplom¨¢tico de carrera; los puestos que ha ostentado en exteriores se los debe a sus credenciales ultraconservadoras, muy especialmente a su frontal oposici¨®n al levantamiento del embargo a Cuba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.