Los museos de Valencia pierden casi 200.000 visitantes en dos a?os
El descenso se produce pese a que la ciudad cuenta con cuatro centros m¨¢s que en 1999
M¨¢s oferta pero menos p¨²blico. Los museos de Valencia han perdido 192.147 visitantes entre 1999 y el a?o pasado a pesar de que hay cuatro centros de exposici¨®n m¨¢s, seg¨²n refleja el Anuari Estad¨ªstic de la ciutat de Val¨¨ncia 2002. El Museo de Cer¨¢mica Gonz¨¢lez Mart¨ª, La Benefic¨¨ncia o L'Almod¨ª est¨¢n entre los que m¨¢s contribuyeron al descenso, paliado en parte por el aumento de visitas a centros como el de Bellas Artes San P¨ªo V o al IVAM.
El anuario del Ayuntamiento de Valencia refleja que tras registrar un fuerte crecimiento desde 1993, el n¨²mero de visitantes a los distintos museos diseminados por la ciudad de Valencia inici¨® en 1999 un cambio de tendencia hacia el descenso que, en cifras absolutas, ha supuesto que el a?o pasado se acercaran a estas infraestructuras culturales 192.147 personas menos que dos a?os antes. En conjunto, el a?o pasado los 17 museos p¨²blicos de Valencia fueron visitados por 1.371.560 personas, seg¨²n las mismas fuentes, cuando dos a?os antes esta cifra super¨® el mill¨®n y medio de visitantes.
Hay que tener en cuenta que la Casa Museo Benlliure estuvo cerrada por reforma hasta principios de noviembre del a?o pasado, por lo que ¨²nicamente registr¨® 2.676 visitantes frente a los 15.003 que recibi¨® durante el a?o 2000, o que las Torres de Serranos permanecieron cerradas al p¨²blico el a?o pasado por rehabilitaci¨®n (cuando en 2000 registraron la visita de algo m¨¢s de 69.000 personas y de 70.220 en 1999). Sin embargo, tampoco se debe perder de vista que a mediados del a?o pasado el Museu Valenci¨¤ de la Il.lustraci¨® i la Modernitat (Muvim) se incorpor¨® a la oferta muse¨ªstica de la capital valenciana y que recibi¨® algo m¨¢s de 64.700 visitantes. La Casa Museo Concha Piquer tambi¨¦n se inaugur¨® en 2001 y fue visitada por 4.773 personas.
El Museo Nacional de Cer¨¢mica Gonz¨¢lez Mart¨ª fue el que not¨® m¨¢s el descenso de p¨²blico en sus salas al recibir algo m¨¢s de 71.000 visitantes menos en 2001 que dos a?os antes. La exposici¨®n naval que alberga las Torres de Serranos tambi¨¦n recibi¨® 70.000 visitantes menos, 53.000 en el caso de las exposiciones que alberga La Lonja o 35.000 menos en el del Archivo Hist¨®rico Municipal. El Centre Cultural La Benefic¨¨ncia, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo Blasco Ib¨¢?ez, el de la Ciutat y las Atarazanas tambi¨¦n perdieron visitantes. De esta tendencia, por el contrario, se "salvaron" el Museo de Bellas Artes San P¨ªo V, que vio crecer en casi 1.800 personas su n¨²mero de visitantes, el Museo Taurino, con 16.800 visitas m¨¢s, y sobre todo el Institut Valenci¨¤ d'Art Modern (IVAM), que ha ganado 21.813 visitantes en los a?os citados.
Los datos que recoge el anuario tambi¨¦n indican que durante el a?o 2000 (las cifras del a?o pasado no est¨¢n desglosadas) el descenso de p¨²blico fue consecuencia de una bajada de las visitas individuales y de las de grupos, mientras que crecieron las de estudiantes y de turistas extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.