Decenas de soldados mueren en Argelia en un atentado de islamistas radicales
El Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate es fuerte en la zona del ataque
La guerra de Argelia, que se ha cobrado ya m¨¢s de 100.000 muertes en los ¨²ltimos diez a?os, vivi¨® el s¨¢bado pasado una de las peores jornadas que se recuerdan. Al menos 56 personas hallaron la muerte y otras 20 resultaron heridas en dos atentados presuntamente cometidos por grupos terroristas isl¨¢micos en las provincias de Biskra y Blida, seg¨²n fuentes oficiales y testimonios citados ayer por la prensa argelina. El atentado m¨¢s sangriento tuvo como escenario la localidad de Theniet el Abed, en la provincia de Biskra, al sureste de la capital argelina, una regi¨®n en la que en los ¨²ltimos diez a?os ha habido escasa actividad terrorista.
Un convoy militar cay¨® en una emboscada tendida por un comando integrista, que logr¨® dar muerte a por lo menos 43 soldados y milicianos y caus¨® heridas de consideraci¨®n a otros 19. Seg¨²n fuentes locales, los autores de la matanza conoc¨ªan la hora en que deb¨ªa pasar el convoy y dispusieron de tiempo para colocar en la calzada una serie de explosivos de gran potencia que ocasionaron una carnicer¨ªa.
Los artefactos, confeccionados con bombonas de gas y acetileno, provocaron tambi¨¦n un incendio en los veh¨ªculos, lo que explica el elevado n¨²mero de v¨ªctimas. Al conocerse el atentado, fuerzas militares salieron en persecuci¨®n del comando terrorista, que pudo replegarse hacia una zona monta?osa cercana al lugar del hecho, que est¨¢ siendo bombardeada.
La provincia de Biskra es fronteriza con la de Batna, en la que se ha comprobado la existencia de varios refugios y casamatas del radical Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate (GSPC), la banda terrorista dirigida por el cabecilla Has¨¢n Hatab. Los comandos del GSPC que operan en los l¨ªmites de estas dos provincias est¨¢n a la orden de uno de los m¨¢s conocidos terroristas isl¨¢micos, llamado Abderrazak el Para, antiguo paracaidista del Ej¨¦rcito que desert¨® hace varios a?os para integrarse en la banda de Hatab.
Horas despu¨¦s de ocurrir la emboscada se tuvo conocimiento de que otro grupo integrista cometi¨® una matanza en la localidad de Zabana, en la provincia de Blida, a unos 50 kil¨®metros al sur de Argel. Los servicios de seguridad confirmaron este hecho y dieron cuenta en un comunicado del asesinato de 13 personas pertenecientes a dos familias que, al parecer, quedaron diezmadas cuando los terroristas asaltaron sus domicilios. La regi¨®n de Blida est¨¢ considerada como uno de los feudos del Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA), la banda que dirige actualmente el cabecilla Rachid Ukali, alias Abu Turab, y esta ¨²ltima matanza presumiblemente fue cometida por uno de sus comandos.
El GIA y sus rivales del Grupo Salafista de Hatab se oponen a toda negociaci¨®n con las autoridades para deponer las armas en el contexto de la pol¨ªtica oficial de concordia civil, como hicieron otros grupos integristas, sobre todo la rama armada del proscrito Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS). Ambas bandas han manifestado en diversas ocasiones que seguir¨¢n con su guerra santa hasta la edificaci¨®n de un Estado integrista en Argelia, y aunque han sufrido cuantiosas p¨¦rdidas, su capacidad de acci¨®n sigue siendo todav¨ªa una realidad.
El Ramad¨¢n suele ser un mes sangriento en Argelia. Este a?o no hab¨ªa sido as¨ª. Los atentados del fin de semana echan por tierra de nuevo las esperanzas del fin del conflicto.

M¨¢s de 1.400 v¨ªctimas del terrorismo en 2002
Las v¨ªctimas del terrorismo en Argelia ascendieron a 1.420 en el a?o 2002, la mayor parte de ellas civiles, mientras que 130 terroristas de las bandas integristas murieron en los enfrentamientos y operaciones del Ej¨¦rcito en ese periodo, seg¨²n inform¨® ayer la prensa argelina sobre la base a sus propios datos. Las cifras de los terroristas muertos no han sido confirmadas por medios oficiales, lo que obedece a la consigna de discreci¨®n que el Gobierno de argel mantienen sobre las operaciones antiterroristas.Entre los muertos figuran ocho emires o jefes nacionales y regionales de esas dos bandas, el m¨¢s conocido Antar Zuabri, que encabez¨® el Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA) hasta que fue abatido en febrero del a?o pasado en uni¨®n de dos de sus principales lugartenientes. En un reciente coloquio sobre el terrorismo organizado en la capital argelina, un portavoz de las Fuerzas Armadas indic¨® que de los 27.000 terroristas que exist¨ªan al comenzar la crisis, en 1992, 15.000 de ellos hab¨ªan sido eliminados, varios miles se hab¨ªan rendido o cesado sus actividades, y tan s¨®lo 700 se consideraban en activo, de los que 370 pertenecer¨ªan al Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate (GSPC). La crisis, que comenz¨® a principios del a?o 1992 con la aparici¨®n de los grupos terroristas, se ha cobrado m¨¢s de 120.000 muertos seg¨²n recuentos establecidos por varias instituciones internacionales, entre ellas el Departamento de Estado norteamericano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.