Un espa?ol, a toda vela
Manuel Ruiz de Elvira es uno de los dise?adores del 'Alinghi', el barco suizo favorito en la Copa Louis Vuitton
Un espa?ol en la cima de la vela. Manuel Ruiz de Elvira es uno de los cerebros del Alinghi, el barco suizo favorito para intentar arrebatar en febrero la Copa del Am¨¦rica, la competici¨®n m¨¢s prestigiosa del mar, al Nueva Zelanda en sus aguas de la bah¨ªa Hauraki, en Auckland. Ayer empez¨® a confirmarlo al vencer en la primera regata de la final, a nueve, de la Copa Louis Vuitton al Oracle, estadounidense, al que ya hab¨ªa derrotado en las semifinales.
Manolo ha sido siempre un hombre de mar. Desde peque?o naveg¨® en la clase infantil Optimist, de la que han salido grandes regatistas. Despu¨¦s, como tantos otros, sigui¨® en diferentes clases de la vela ligera y empez¨® con los cruceros hasta que lleg¨® un momento, ya en la universidad, en que tantas ocupaciones eran incompatibles. Y tuvo que elegir.
Su caso es el de aqu¨¦llos que consiguen el raro sue?o de hacer de su trabajo un placer. Las regatas, ya s¨®lo en cruceros, fueron cada vez menos, pero su curiosidad de siempre por saber c¨®mo funcionan las cosas deriv¨® en su atracci¨®n por estudiar ingenier¨ªa. Y parec¨ªa claro que la naval era su destino. Lo que nunca pens¨®, como tantos que luego tienen ese privilegio, es que se podr¨ªa centrar a¨²n m¨¢s en el dise?o de yates.
Las oportunidades tambi¨¦n hay que buscarlas y, por medio de unos amigos, se enrol¨® en 1990 en el primer proyecto espa?ol de la Copa del Am¨¦rica, en la edici¨®n de 1992. As¨ª aprendi¨® los entresijos de uno de los m¨¢s grandes retos del deporte y, gracias a ello, desde 1994 pudo montar ya una oficina de proyectos particular. Estaba en la cadena y, tras involucrarse tambi¨¦n en los dos siguientes desaf¨ªos espa?oles, los de 1995 y 1999, conoci¨® al holand¨¦s Rolf Vrolijk, el prestigioso jefe de dise?o del Bravo y tambi¨¦n de otros barcos participantes en la Vuelta al Mundo. Al entrar en el proyecto del Alinghi, ¨¦ste le llam¨® y confirm¨® el gran sue?o de Manolo con la Copa del Am¨¦rica. La tecnolog¨ªa punta era ya su mundo. Aprovechando los recursos que da la gran competici¨®n para investigaciones en multitud de campos. En su oficina, para dise?ar desde lanchas patrulleras hasta barcos de regatas. Y ahora, perfeccion¨¢ndose en el reto del Alinghi, que consider¨® una apuesta "arriesgada e interesante" desde el principio.
Manolo ocupa el puesto de yacht designer, b¨¢sicamente dedicado a carenas y ap¨¦ndices, es decir, todo lo relativo al casco y a conseguir las mayores prestaciones. Lleva la predicci¨®n general con la ayuda de un programa de ensayos en canal, herramientas num¨¦ricas y programas espec¨ªficos de predicci¨®n de velocidad que se hacen a medida. Y, adem¨¢s, ya en la fase final de la Copa, sigue trabajando con el equipo que forman 12 personas en dise?ar y probar distintas soluciones para intentar saber cada d¨ªa m¨¢s c¨®mo lograr que el barco navegue al 100% de velocidad la mayor parte del tiempo. Quiz¨¢ por eso no le han preocupado los nuevos detalles t¨¦cnicos desvelados el martes por el Nueva Zelanda y el Oracle. Est¨¢ convencido, y los hechos le est¨¢n dando la raz¨®n, de que su barco es la mejor opci¨®n.
No ha sido Manolo el ¨²nico espa?ol en la actual edici¨®n. Juan Vila, navegante victorioso en la Vuelta al Mundo con el alem¨¢n Illbruck, se incorpor¨® al Alinghi en julio, cuando el proyecto germano para la Copa del Am¨¦rica se fue al traste por falta de dinero. No puede competir porque, seg¨²n el reglamento, tendr¨ªa que haber sido residente suizo desde marzo de 2002, pero sale a navegar en pruebas y se encarga de que todos los sistemas de navegaci¨®n y electr¨®nica funcionen para las regatas. Adem¨¢s, Luis Saenz estuvo como asesor legal y de reglas en el Team Dennis Conner, estadounidense, y Juan Meseguer fue uno de los dise?adores de velas del Prada, italiano. Incluso varios constructores espa?oles participaron tambi¨¦n en la fabricaci¨®n de los barcos del Oracle.
Manolo est¨¢ feliz. Con Ernesto Bertarelli, el multimillonario que ha puesto dinero sobrado para que nadie tenga problemas. Y hasta tiene una opini¨®n espl¨¦ndida de Rusell Coutts, el gran patr¨®n neozeland¨¦s del barco suizo. De ¨¦l dice que no fich¨® tanto por dinero, dejando el campe¨®n para pasarse a un aspirante, sino por ganar el nuevo reto de partir de cero uniendo a todo un grupo. Como un gran l¨ªder. Ayer ya volvi¨® a demostrarlo al volver a ganar al Oracle y acercarse un poco m¨¢s a la Copa del Am¨¦rica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.