Canal + estrena la ¨²ltima serie documental de David Attenborough
'Mam¨ªferos' muestra ins¨®litas im¨¢genes del reino animal

El naturalista brit¨¢nico David Attenborough (Londres, 1926) ha dedicado medio siglo a divulgar la vida salvaje a trav¨¦s de la televisi¨®n. Sus producciones han situado a la BBC a la vanguardia de los documentales. Su ¨²ltimo trabajo, Mam¨ªferos, llega ma?ana a las pantallas de Canal + (22.00). Con un presupuesto de 12 millones de euros, los 10 cap¨ªtulos de esta espectacular serie muestran ins¨®litas im¨¢genes del mundo animal.
Con motivo de los 50 a?os de sir David Attenborough en la BBC, la cadena brit¨¢nica le encomend¨® una serie sobre mam¨ªferos de una dimensi¨®n comparable a las hist¨®ricas Vida en el planeta o Las pruebas de la vida. Para su producci¨®n no se escatimaron medios econ¨®micos ni t¨¦cnicos. En el rodaje de los 10 cap¨ªtulos, en formato de cine y con la colaboraci¨®n de Discovery Chanel, se invirtieron tres a?os. El equipo recorri¨® alrededor de 250 millones de kil¨®metros y utiliz¨® los medios t¨¦cnicos m¨¢s sofisticados: c¨¢maras en miniatura, t¨¦rmicas, de infrarrojos e incluso adosadas al cuerpo.
La serie, que en el Reino Unido ha superado en audiencia a la versi¨®n de Big Brother con personajes famosos, se estrena ma?ana en Canal + en el horario que habitualmente ocupa el cine de estreno. Los pr¨®ximos cap¨ªtulos se difundir¨¢n los mi¨¦rcoles tras la cita cinematogr¨¢fica de noche o el partido de la Liga de Campeones.
Con im¨¢genes majestuosas, la serie rastrea la vida animal en funci¨®n de las necesidades alimenticias de los mam¨ªferos. El primer episodio analiza las caracter¨ªsticas de la especie terrestre por excelencia y su adaptaci¨®n al medio. Attenborough explica desde los helados parajes del ?rtico los mecanismos de supervivencia de los zorros y viaja a Australia para mostrar la intrincada madriguera de un ornitorrinco.
En sucesivas entregas aparecer¨¢n los cazadores de insectos, roedores, devoradores de plantas, predadores y cet¨¢ceos. Attenborough asciende tambi¨¦n a la copa de los ¨¢rboles para ver de cerca a los habitantes de las alturas y a los seres trepadores. El ¨²ltimo cap¨ªtulo estar¨¢ dedicado a los humanos, la especie mam¨ªfera m¨¢s avanzada de las cerca de 4.600 existentes.
"La serie construye un discurso que se va desarrollando a lo largo de los sucesivos cap¨ªtulos", subray¨® ayer la directora de antena de Canal +, Elena S¨¢nchez, durante la presentaci¨®n de Mam¨ªferos. Destac¨® que, al igual que Planeta azul, a su paso por la BBC enganch¨® a un p¨²blico masivo y defendi¨® la emisi¨®n de grandes documentales en las cadenas generalistas, productos capaces de competir con el cine, la ficci¨®n, los programas de cotilleo o los espacios de telerrealidad. "Mam¨ªferos s¨ª que es televisi¨®n-realidad", sostuvo.
Con m¨²sica de la Orquesta Filarm¨®nica de Londres, la serie es hoy por hoy la mejor producci¨®n sobre el reino animal rodada por la televisi¨®n. "El reto de la BBC era renovar y actualizar un tema tan cl¨¢sico como el mundo animal", agrega S¨¢nchez. Para profundizar en este vasto territorio, Mam¨ªferos ahonda en los comportamientos anecd¨®ticos de las diferentes especies. As¨ª, por ejemplo, las c¨¢maras infrarrojo han grabado a una manada de elefantes dentro de una cueva arrancando sal con sus poderosos colmillos para completar su dieta alimentaria. Sofisticados sistemas t¨¦rmicos de grabaci¨®n han seguido a los murci¨¦lagos durante su fase de hibernaci¨®n y c¨¢maras tan peque?as como un mechero han entrado en las guaridas de los castores. Attenborough y su equipo han tenido en ocasiones que demostrar m¨¢s astucia que los propios animales para reflejar un h¨¢bitat hasta ahora inaccesible.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.