Televisi¨®n e industria farmac¨¦utica
La desinhibida carrera de la industria farmac¨¦utica por copar el mercado de la enfermedad de Alzheimer exhibi¨® una actitud del todo criticable el pasado d¨ªa 14 en un programa de debate en la televisi¨®n en horas de m¨¢xima audiencia.
Adelant¨¢ndose sin rubor a los m¨¦dicos, a una mayor experiencia en ensayos cient¨ªficos contrastados, o a la informaci¨®n en revistas o foros especializados, un representante de un laboratorio anunciaba ante la poblaci¨®n general y los representantes de las asociaciones de enfermos el inminente advenimiento de una nueva droga para la demencia grave (incluso repitiendo el nombre comercial de los varios posibles).
Queremos creer que s¨®lo el embaucamiento de su buena fe anim¨® a la ministra de Sanidad a participar en este espect¨¢culo comercial, garantizando la diligencia del ministerio en acelerar su inmediata incorporaci¨®n a la farmacopea del sistema p¨²blico. Existen controversias en el colectivo m¨¦dico y de familiares de enfermos sobre la pertinencia de retrasar la evoluci¨®n de la "demencia grave" (as¨ª enfatiza la propaganda) en una enfermedad degradante, prolongada, y tan penosa para la familia como la enfermedad de Alzheimer.
Pero ¨¦se no es el debate. Cuarenta a?os tratando estos enfermos me han ense?ado a ser prudente con los nuevos f¨¢rmacos y no levantar expectativas prematuras. Ma?ana centenares de enfermos acudir¨¢n a las consultas reclamando el muevo f¨¢rmaco.
S¨¦ tambi¨¦n que la industria farmac¨¦utica, como industria de lucro (y sin alternativas), concentra sus esfuerzos en enfermedades prevalentes y con sistemas p¨²blicos que permitan sufragar la elevad¨ªsima factura farmac¨¦utica, y que contrasta con el desinter¨¦s, denunciado por la OMS, en descubrir una nueva droga para el tratamiento de la tuberculosis, por ejemplo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.