El Nobel muri¨® 'pobre'
La herencia de Camilo Jos¨¦ Cela no se ha valorado ni repartido, est¨¢ hueca de todo contenido material. Cela muri¨® sin un duro en el bolsillo, sin fondos ni patrimonio, sin masa hereditaria que repartir, en definitiva. No ten¨ªa capital ni nada a su nombre y as¨ª no ten¨ªa que responder de las demandas judiciales de reclamaci¨®n de deuda por impago de dieta de divorcio de su ex mujer, Rosario Conde. En estas circunstancias, el legado hereditario no se puede materializar y se ha de recomponer la masa de la herencia yacente.
El Nobel de Literatura -que mont¨® una industria cultural de s¨ª mismo- era, t¨¦cnicamente, un insolvente. Los bienes y ganancias del autor de La colmena se dispersaron y ampararon en una pantalla de sociedades y operaciones mercantiles durante sus ¨²ltimos a?os de vida y matrimonio con Marina Casta?o, tras haber dictado testamento en 1991.
La Fundaci¨®n Cela de Iria Flavia recibi¨® en vida del autor gran parte del legado bibliogr¨¢fico y art¨ªstico acumulado por el creador de La familia de Pascual Duarte. En el testamento, la entidad recibi¨® otro legado: los libros y manuscritos del hogar familiar. Una asociaci¨®n ecologista, el Grupo de Ornitolog¨ªa Balear, tambi¨¦n fue beneficiada con un solar no edificable en Andratx.
La insolvencia real de Cela ha quedado evidenciada porque los letrados de su primera mujer, Rosario Conde, no han podido cobrar las deudas que acumul¨® el escritor con ella tras su divorcio, ni anotar embargos sobre bienes para asegurarse el cobro de los 240.000 euros, por impago de la dieta mensual pactada, tras la separaci¨®n y liquidaci¨®n de la sociedad de gananciales.
El ¨²nico hijo del Nobel, el catedr¨¢tico y tambi¨¦n escritor Camilo Jos¨¦ Cela Conde, heredero leg¨ªtimo de las dos terceras partes de la herencia -el otro tercio corresponde en usufructo a Marina Casta?o-, no ha actuado a¨²n para resarcirse proporcionalmente sobre la masa real del legado patrimonial.
Camilo Jos¨¦ Cela no dej¨® nada en el testamento a su ¨²nico descendiente, porque le consider¨® "totalmente pagado" en sus derechos con la mitad del cuadro rasgado de Joan Mir¨® que sus padres le hab¨ªan regalado en vida, al separarse. Cela Conde ser¨¢ el heredero del marquesado de Iria Flavia, t¨ªtulo que otorg¨® el Rey a su padre.
Sin embargo, el Nobel, sin bienes propios ni saldos a su nombre, no era pobre ni permanec¨ªa en la indigencia, consta que estaba a sueldo de su segunda esposa, Marina Casta?o, que administraba desde 1997 la empresa Letra y Tinta, marca que en exclusiva hab¨ªa adquirido los derechos e imagen del literato a una anterior firma com¨²n, Palabras y Papeles de 1996.
La compa?¨ªa que administraba Casta?o anot¨® en sus cuentas p¨²blicas en el registro que asum¨ªan una carga de cr¨¦ditos pendientes por valor de 780.000 euros, la mayor parte de esta deuda atribuida a Planeta por la obra premiada La cruz de san Andr¨¦s. En los balances de 2000 la sociedad movi¨® un mill¨®n de euros.
La casa familiar Cela-Casta?o de Puerta de Hierro de Madrid, el patrimonio concreto m¨¢s importante -al margen del global de los derechos de autor-, result¨® apartada del testamento y del patrimonio compartido. La mansi¨®n figuraba que hab¨ªa sido adquirida individualmente por Marina Casta?o, por un valor de m¨¢s de 600.000 euros, pocos d¨ªas despu¨¦s de que el matrimonio disolviera su sociedad de gananciales, su fondo econ¨®mico com¨²n.
El letrado del hijo, Miquel Capell¨¤, ha consignado en el a?o transcurrido desde la muerte del escritor el rastro de las actividades societarias y patrimoniales. El representante de Cela Conde ha indagado si en las compa?¨ªas tejidas desde que Cela test¨® puede haberse minusvalorado en transmisiones internas o presuntamente ficticias la herencia final, en detrimento de los leg¨ªtimos herederos.
El relato y valor final de la herencia, seg¨²n la tesis de Capell¨¤, queda pendiente de la elaboraci¨®n del "cuaderno patrimonial" por parte de los tres contadores repartidores que Cela design¨® en su testamento: el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Dar¨ªo Villanueva; el alcalde de Padr¨®n, Jes¨²s Villamor, y el ejecutivo bancario ?ngel Rodr¨ªguez. Este n¨²cleo de confianza tiene prevista una pr¨®xima reuni¨®n, la primera que celebrar¨¢n para evaluar la situaci¨®n de la herencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.