Pedro Orgambide, autor polifac¨¦tico argentino
La muerte derrib¨® el domingo en Buenos Aires, de un ataque al coraz¨®n, a uno de los pilares que sosten¨ªa la memoria social y la cultura de los argentinos, el escritor Pedro Orgambide, de 73 a?os. Autor de tangos, poemas, cuentos, novelas, ensayos, guiones de cine, obras de teatro, musicales, fundador de revistas, columnista, periodista, admirado por sus pares de todas las generaciones, fue reconocido, premiado por su obra y considerado al fin, a fines del pasado a?o, un ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
"El sabio Orgambide sabe entrar, sin hacer tango, en la marea de los recuerdos", observaba uno de sus lectores, Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Los amigos, vecinos del barrio y conocidos comenzar¨¢n a extra?arle por la voz. Era, adem¨¢s, un extraordinario narrador oral al que un encuentro al paso, un caf¨¦ en el bar o una llamada telef¨®nica circunstancial daba suficiente impulso y motivo para recrear ¨¦pocas, sitios y personajes. "Sucede que uno es absolutamente literario", dec¨ªa luego, como si regresara de un viaje, y a?ad¨ªa: "A m¨ª, la literatura me salva de la abusiva realidad".
Pedro Orgambide, descendiente de criollos y de inmigrantes jud¨ªos, alumno indisciplinado y rebelde en la escuela, pe¨®n de campo, bailar¨ªn de tango y de bailes regionales, public¨® m¨¢s de 30 libros desde los poemas de Mitolog¨ªa de la adolescencia (1948), a los 19 a?os, a los 20 a?os su primera obra de teatro, La Vida prestada, su primera novela, El encuentro, en 1957, hasta Buenos Aires. La novela en 2001 y el ensayo Diario de la crisis, 2002. En 1956 fund¨® la revista Gaceta Literaria. En 1966, un jurado integrado por Jos¨¦ Bianco, Augusto Roa Bastos y Mario Vargas Llosa le concedi¨® el segundo premio de novela en el Certamen Internacional de la revista Primera Plana, por Los inquisidores. En 1970 public¨® los cuentos de La buena gente, el ensayo Radiograf¨ªa de Mart¨ªnez Estrada y, junto con el cr¨ªtico Roberto Yahni, la Enciclopedia de la Literatura Argentina. En 1999, con Silvana Castro, el Breve diccionario biogr¨¢fico de autores argentinos desde 1940. En 1984 recibi¨® el premio Club de los XIII por El arrabal del mundo, primera parte de una trilog¨ªa completada luego con Hacer la Am¨¦rica y Pura memoria. Le distinguieron con el Premio Municipal de Teatro, Premio de Novela en M¨¦xico por Aventuras de Edmund Ziller en tierras del Nuevo Mundo, Premio Casa de las Am¨¦ricas por Historias con tangos y corridos, Premio a la Trayectoria Art¨ªstica del Fondo Nacional de las Artes. Fue autor, adem¨¢s, del gui¨®n de los musicales Eva, sobre la vida de Evita Per¨®n, y Discepol¨¬n, sobre la de Enrique Santos Discepolo, el popular autor del tango Cambalache.
La herida abierta del destierro que padeci¨® entre 1974 y 1984 por la persecuci¨®n de grupos paramilitares pod¨ªa apreciarse a simple vista. De regreso, Orgambide se opuso a la ley de "reparaci¨®n econ¨®mica" con la que el Parlamento iba a compensar a los perseguidos durante la dictadura militar: "... Es indecoroso hacer un escalaf¨®n de sufrimientos...".
En medio del derrumbe econ¨®mico del pasado a?o en Argentina y de su propia decadencia f¨ªsica, Orgambide redact¨® un ensayo, el Diario de la crisis, para recordar y explicar los males recurrentes del pa¨ªs. All¨ª, recomendaba volver a la ¨²nica tarea posible que cab¨ªa: "La cultura del trabajo, que fue virtud de los inmigrantes y de sus hijos argentinos en ¨¦pocas pasadas", para librar al mismo tiempo la "nueva batalla de la ¨¦tica".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.