Cuatro asociaciones promueven una campa?a para pedir que los inmigrantes tengan derecho a votar
La propuesta, vigente en otros pa¨ªses europeos, se limita a las convocatorias municipales
Los inmigrantes regularizados tienen deberes semejantes a los de cualquier espa?ol, pero no cuentan con similares derechos. Cuatro organizaciones lanzar¨¢n desde Andaluc¨ªa una campa?a en favor del derecho al voto de los inmigrantes que lleven residiendo legalmente un m¨ªnimo de tres a?os. La petici¨®n se circunscribe al ¨¢mbito de las elecciones municipales, aunque con el horizonte puesto en la cita de 2007. "Sabemos que los inmigrantes no pintan nada para los partidos pol¨ªticos porque no tienen voto", lament¨® Mohammad Harouiz, de la Federaci¨®n de Migrantes de la UE.
Las cuatro organizaciones (Andaluc¨ªa Acoge, Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos, Plataforma de Inmigrantes y Federaci¨®n de Migrantes de la UE) consideran que las pol¨ªticas y actitudes de gobernantes locales cambiar¨ªa notablemente si los inmigrantes que residen en sus municipios tuvieran el derecho a votar y a ser votados. El portavoz de la Federaci¨®n de Migrantes de la UE en Andaluc¨ªa, Mohammad Harouiz, lo dijo con claridad: "Tener este derecho es tener un instrumento para poder presionar".
En la actualidad pueden participar en elecciones espa?olas los inmigrantes procedentes de pa¨ªses con los que Espa?a ha firmado acuerdos de reciprocidad en esta materia, que permite la participaci¨®n electoral de los emigrantes espa?oles que residan en otros pa¨ªses y la de extranjeros de estas nacionalidades en los comicios celebrados en Espa?a.
Pero los inmigrantes pretenden que se regule sobre la participaci¨®n de todos los extranjeros extracomunitarios en las elecciones municipales, aunque ayer no escondieron que las corrientes pol¨ªticas mayoritarias no favorecen su petici¨®n. "El primer objetivo es cambiar la sensibilizaci¨®n social", indic¨® el secretario general de Andaluc¨ªa Acoge, Francisco Ramos.
Los impulsores de la campa?a, que proponen como condici¨®n para que los extranjeros tengan derecho de sufragio que cuentan con un m¨ªnimo de residencia regularizada de tres a?os, pretenden obtener el apoyo de otros colectivos en esta reivindicaci¨®n. Ramos cit¨® a los sindicatos y a la Iglesia entre los destinatarios de los primeros contactos para invitarlos a adherirse a la iniciativa.
Mohammad Harouiz record¨® que los inmigrantes pueden votar en algunos pa¨ªses comunitarios, como Dinamarca, Holanda o B¨¦lgica, y que est¨¢n representados en sus c¨¢maras parlamentarias. "Estamos en igualdad con los espa?oles en deberes pero no en derechos", critic¨®.
El presidente de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa, Rafael Lara, calcula que unos 50.000 inmigrantes afincados en la Comunidad Andaluza podr¨ªan tener derecho a votar en la actualidad si se aprobase en las condiciones que proponen las cuatro organizaciones. "Supondr¨ªa un cambio importante en muchos municipios donde las pol¨ªticas se hacen contra ellos, como El Ejido", dijo.
Aniversario tr¨¢gico
Los representantes de las cuatro entidades coincidieron ayer en las cr¨ªticas a los dos a?os de vigencia de la Ley de Extranjer¨ªa. "El segundo aniversario se produce en un momento tr¨¢gico envuelto en el dolor", lament¨® Lara, antes de recordar que el a?o pasado murieron intentando acceder a Espa?a 152 personas y este a?o han fallecido m¨¢s de 50. "Es la principal responsable de estas muertes", agreg¨®.
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® el representante de la Plataforma de Inmigrantes, Keta Aliu, que reclam¨® al Gobierno espa?ol una legislaci¨®n que "permita acabar con las matanzas y p¨¦rdidas de vidas". Aliu tambi¨¦n achac¨® al esp¨ªritu de la actual Ley de Extranjer¨ªa la muerte de los siete inmigrantes encarcelados en la comisar¨ªa de M¨¢laga: "La ley es la base de todo". Para el portavoz de la Federaci¨®n de Migrantes, la responsabilidad de lo ocurrido en los calabozos compete "a los Gobiernos espa?ol y marroqu¨ª" por no tomar medidas que eviten que los inmigrantes se juegen la vida para entrar en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.