En memoria de Dom¨ªnguez Ortiz
Cuando, con motivo del D¨ªa de Andaluc¨ªa, la Diputaci¨®n de Sevilla program¨® una conferencia de don Antonio que tuvo lugar en la Casa de la Provincia el 26 de febrero de 2001, tuvimos ocasi¨®n de poder hablar con ¨¦l sobre su vinculaci¨®n con la Diputaci¨®n de Sevilla y concretamente con su Servicio de Archivo y Publicaciones, con el que hab¨ªa colaborado en numeros¨ªsimas ocasiones.
Concretamente se inici¨® esta vinculaci¨®n en 1945 cuando, siendo un joven historiador, present¨® a la primera convocatoria realizada por la corporaci¨®n provincial del Concurso Archivo Hispalense su trabajo titulado Orto y ocaso de Sevilla, al que se le otorg¨® el galard¨®n, siendo publicado por la Diputaci¨®n en su primera edici¨®n en 1946.
No pod¨ªa haber mejor comienzo para este concurso, que desde entonces se convoca anualmente de forma ininterrumpida y que ha dado importantes t¨ªtulos a la historiograf¨ªa sevillana, sobre todo debido a que el trabajo de don Antonio hab¨ªa puesto el list¨®n muy alto.
Orto y ocaso de Sevilla no es un simple libro de historia local. Don Antonio trat¨® la Sevilla de los siglos XVI y XVII, en la que la ciudad fue "puerta y puerto de Indias" y centro de todas las relaciones con los nuevos territorios americanos, como un inseparable cap¨ªtulo de la historia de Espa?a; su auge y decadencia fueron paralelas.
Y, afortunadamente para la Diputaci¨®n sevillana y para todos los que le conocimos en su dilatada carrera, no acab¨® aqu¨ª su vinculaci¨®n. Sus trabajos publicados en la revista Archivo Hispalense fueron numerosos. Finalmente, en 1980, la Diputaci¨®n tuvo el honor de incluirle en el consejo de redacci¨®n de la citada revista, del que form¨® parte hasta el momento de su fallecimiento, y en el que siempre que su salud se lo permiti¨® particip¨® activamente. ?l siempre tuvo un especial afecto por la Diputaci¨®n de Sevilla, que publicara su primer trabajo, su primera monograf¨ªa como investigador de la historia de Espa?a.
Ese d¨ªa del a?o 2001 del que hemos hablado al principio, firm¨® una dedicatoria en el ¨²nico ejemplar que de Orto y ocaso de Sevilla se conserva en la biblioteca del Archivo de la Diputaci¨®n, que era un reflejo de su sentir: "A la biblioteca de la Diputaci¨®n Hispalense con la a?oranza y agradecimiento de A. Dom¨ªnguez Ortiz".
Como homenaje a don Antonio, la Diputaci¨®n de Sevilla har¨¢ una publicaci¨®n facs¨ªmil de la primera edici¨®n del libro Orto y ocaso de Sevilla, que publicara la Diputaci¨®n en 1946.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.