El PP descalifica al presidente de la CEV por sus cr¨ªticas hacia el modelo tur¨ªstico de masas
Rafael Ferrando matiza sus opiniones en Fitur despu¨¦s de hablar con Eduardo Zaplana
El presidente de la Generalitat y el aspirante a sucederle como cabeza de lista del PP encabezaron ayer una retahila de descalificaciones, m¨¢s o menos directas, dirigidas contra el presidente de la patronal valenciana, Rafael Ferrando, a ra¨ªz de sus cr¨ªticas hacia el modelo tur¨ªstico de masas que sintetiz¨® el pasado martes: "Que vengan menos pero que gasten m¨¢s". Ferrando compareci¨® ayer en Fitur junto al alcalde de Benidorm, paradigma del turismo de sol y playa, para matizar sus opiniones despu¨¦s de hablar con el ex presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana.
Eduardo Zaplana, ministro de Trabajo y ex presidente de la Generalitat, lo hab¨ªa anunciado el mi¨¦rcoles. "Ya hablar¨¦ con Ferrando", coment¨® a ra¨ªz de sus opiniones sobre el turismo de masas y las declaraciones de Pedro Coca, secretario de la CEV, sobre la revisi¨®n del decretazo.
Ferrando, de hecho, se desplaz¨® ayer a Madrid y compareci¨® junto a Vicente P¨¦rez Devesa, alcalde de Benidorm por el PP, para aclarar "la mala interpretaci¨®n" de sus declaraciones sobre el modelo tur¨ªstico de masas. Ferrando iba a ofrecer la rueda de prensa en el expositor que Benidorm presenta en Fitur, pero a ¨²ltima hora compareci¨® en la sala de prensa de la Ag¨¨ncia Valenciana del Turismo.
Muy ambiguo, Ferrando asegur¨® que el pasado martes en Valencia hablaba como presidente de la CEV, la patronal provincial, no de Cierval, la auton¨®mica. "Hice un planteamiento estrictamente referido a Valencia, buscando modelos tur¨ªsticos, porque Valencia tiene un turismo de paso y no es destino". Sobre la controversia que se ha originado en torno a sus opioniones sobre el "turismo barato", que se han identificado como cr¨ªticas hacia Benidorm, el dirigente empresarial dijo que ha existido "una reacci¨®n natural", aunque insisti¨® en que sus palabras "no han sido ofensivas". Y apunt¨®. "Estamos cada uno en su sitio; no hay pretensi¨®n de rectificar, me limit¨¦ a decir que el turismo de cruceros consume m¨¢s".
El alcalde de Benidorm se mostr¨® satisfecho con las explicaciones del dirigente empresarial, quien lleg¨® a admitir que el modelo tur¨ªstico de Benidorm "ha servido de ejemplo a otros muchos lugares", y a ensalzar a los hosteleros de la ciudad alicantina.
Pero la comprensi¨®n de P¨¦rez Devesa no fue compartida por otros responsables del PP presentes en Fitur. Jos¨¦ Luis Olivas, presidente de la Generalitat, atribuy¨® a "un error" los comentarios de Ferrando. "No valor¨® correctamente la importancia del turismo de sol y playa en la Comunidad Valenciana", dijo el presidente, quien record¨® que el 75% del sector se concentra en el litoral y a?adi¨® que "hay que seguir apostando fuerte" por el turismo de sol y playa.
Francisco Camps, candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, opt¨® por la v¨ªa indirecta para descalificar a Ferrando y afirm¨®: "Los que se oponen al modelo tur¨ªstico desarrollado en la Comunidad Valenciana desde 1995, cuya oferta es la m¨¢s completa de Espa?a, se oponen a la riqueza, creaci¨®n de empleo y prosperidad de la Comunidad".
Desde Alicante, el responsable de turismo de la C¨¢mara de Comercio, Rafael Navarro, se sum¨® al coro cuando acus¨® a Ferrando de poner de manifiesto "un desconocimiento total de la situaci¨®n actual del mercado de la hosteler¨ªa en la ciudad de Benidorm".
Una de las pocas voces templadas en favor del presidente de la patronal fue, sorprendentemente, la del secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, quien tach¨® de "desmesurada" la pol¨¦mica desatada entre el dirigente de la patronal y los responsables de la Administraci¨®n tur¨ªstica valenciana.
Pla sugiri¨® que el origen de la pol¨¦mica reside en la falta de un modelo tur¨ªstico claro en la Comunidad Valenciana. "El PP no sabe c¨®mo buscar alternativas al turismo de sol y playa", coment¨® y, en plena precampa?a, aprovech¨® la ocasi¨®n para deslizar: "Nosotros s¨ª tenemos un plan de futuro sobre el sector que pasa por la calidad del territorio, por poner fin a las construcciones de segunda residencia, y por la diversificaci¨®n de los productos tur¨ªsticos".
Fuentes de la patronal atribuyeron la intensidad de la pol¨¦mica a la proximidad de las elecciones auton¨®micas, un periodo en que los dirigentes pol¨ªticos no admiten ning¨²n "criterio independiente".
El propio Ferrando dio la pol¨¦mica por zanjada cuando confirm¨® su conversaci¨®n con el ex presidente Zaplana: "He hablado con ¨¦l y ha quedado todo claro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Eduardo Zaplana
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Rafael Ferr¨¢ndo
- Benidorm
- Provincia Alicante
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Turismo
- Sociedad