Vizcaya da a Europistas el peaje de la A-8 aunque su oferta era la m¨¢s cara
La Diputaci¨®n de Vizcaya elige a la actual concesionaria por su "calidad y seguridad"
El tramo vizca¨ªno de la A-8, cuyo peaje pasar¨¢ a manos p¨²blicas el 6 de junio, ser¨¢ explotado desde esa fecha por la actual concesionaria privada, la empresa Europistas. Un consorcio, que incluye tambi¨¦n a cuatro constructoras, ha logrado la explotaci¨®n del peaje durante los pr¨®ximos diez a?os. La Diputaci¨®n vizca¨ªna ha elegido su oferta frente a la de la concesionaria de la otra autopista vasca, la A-68, pese a resultar 8,5 millones de euros m¨¢s cara. "Se ha elegido por criterios de calidad y seguridad", dice un portavoz. En Guip¨²zcoa est¨¢ pendiente la adjudicaci¨®n.
Las diputaciones vizca¨ªna y guipuzcoana son las titulares de la A-8 (Bilbao-Behobia) desde hace tres a?os, pero la concesi¨®n privada del peaje se mantiene hasta el 5 de junio. Ambas instituciones han decidido mantener el cobro, aunque lo denominan canon de uso, que se reducir¨¢ a la mitad del precio actual. Adem¨¢s, se ha apostado por subcontratar a una empresa privada para que gestione la explotaci¨®n del nuevo peaje y el mantenimiento de la autopista.
Vizcaya resolvi¨® ayer el concurso impulsado este verano, a cuya fase final hab¨ªan llegado dos empresas: el grupo encabezado por Europistas, que incluye a las constructoras Balzola, Enrique Otaduy, Eraiker y Pavisa, y Avasa, la concesionaria de la autopista Vasco-Aragonesa. La ganadora, Europistas, hab¨ªa propuesto que la Diputaci¨®n le abonase 64,26 millones durante los diez a?os de explotaci¨®n, mientras que Avasa present¨® una propuesta de 55,65 millones.
La sociedad foral vizca¨ªna Interbiak, creada en mayo pasado para encargarse del peaje y la construcci¨®n de nuevas carreteras en el ¨¢rea metropolitana, ha elegido a Europistas por los servicios que ofrece. "El grupo adjudicatario, una empresa con gran experiencia en el sector, cumple con todos los est¨¢ndades de calidad establecidos por Interbiak para gestionar con eficacia la autopista", asegur¨® ayer la sociedad foral.
Nuevo telepeaje
Entre los servicios ofrecidos por Europistas, destaca la renovaci¨®n de las ¨¢reas de peaje, que tendr¨¢n nuevas marquesinas, cabinas y v¨ªas de acceso; la implantaci¨®n de sistemas inteligentes de informaci¨®n de tr¨¢fico que "permitir¨¢ tambi¨¦n recolectar datos as¨ª como ofrecer un servicio directo de informaci¨®n al ciudadano" y las modificaciones en el sistema de cobro.
La propuesta de Europistas plantea un nuevo telepeaje -el sistema para atravesar las ¨¢reas de control sin detenerse- denominado "pista" y que cumple una normativa comunitaria. "Lo han aprobado todas las concesionarias de Europa y permite al usuario utilizar la tarjeta en cualquier autopista europea", afirm¨® un portavoz de Interbiak. La oferta ganadora incluye un compromiso de renovar todas estas instalaciones dos a?os de que en 2013 expire el contrato.
El sistema de explotaci¨®n supone que la sociedad foral Interbiak recibir¨¢ ¨ªntegramente los ingresos del canon de la A-8 y, con ello, pagar¨¢ a la adjudicataria. La cifra de 64,26 millones de euros se abonar¨¢ durante los pr¨®ximos diez a?os, aunque tendr¨¢ unos baremos que pueden modificarla al alza o a la baja. Para el primer a?o del contrato, que entrar¨¢ en vigor el 6 de junio, se calcula que la Diputaci¨®n pagar¨¢ cerca de 8 millones de euros. Interbiak no ha difundido las estimaciones de ingresos anuales, aunque un estudio elaborado hace tres a?os hablaba de 24 millones anuales de facturaci¨®n en la Bilbao-Behobia si el peaje actual se reduc¨ªa a la mitad.
El contrato establece par¨¢metros sobre baja accidentalidad, ausencia de colas en los peajes, r¨¢pida asistencia en accidente y adecuada conservaci¨®n de la autopista. Si se incumple lo establecido, Europistas sufrir¨¢ penalizaciones en el cobro por la explotaci¨®n.
La Diputaci¨®n de Vizcaya a¨²n no ha concretado la cantidad que se cobrar¨¢, aunque se ha barajado la cifra de cinco c¨¦ntimos de euro por kil¨®metro. Guip¨²zcoa si lo ha definido -siete c¨¦ntimos de euro- y ambas instituciones tienen tambi¨¦n pendiente de firmar un convenio para que el usuario no note diferencias en los dos tramos provinciales.
La Diputaci¨®n guipuzcoana debe tambi¨¦n elegir la adjudicataria de la gesti¨®n, donde existen tres ofertas (Europistas, Avasa y Dragados) que han pujado en torno a los 150 millones de euros por diez a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.