Cinco universidades se incorporan a la Red de Sensores del Centro de Alerta Antivirus
Las Universidades Jaime I de Castell¨®n, Rey Juan Carlos de Madrid, y las de Cantabria, La Rioja y Vigo se han incorporado a la red de entidades colaboradoras del Centro de Alerta Antivirus, formando as¨ª parte del m¨¢s importante grupo de agentes investigadores y controladores de virus inform¨¢ticos en nuestro pa¨ªs.
El Centro de Alerta Temprana es una plataforma para el flujo de informaci¨®n necesario entre los usuarios y los expertos en seguridad sobre los diferentes virus existentes que circulan por internet, con documentaci¨®n sobre sus principales caracter¨ªsticas. El Centro de Alerta Temprana Antivirus, o CAT, como es conocido en medios universitarios, se centra fundamentalmente en la comunicaci¨®n de las soluciones que los investigadores han desarrollado para cada uno de los virus, o las vulnerabilidades en el software que permiten la activaci¨®n de los mismos.
Estas nuevas universidades aportan 10 nuevos sensores para la realizaci¨®n de sus actividades antivirus. Gracias al trabajo conjunto de las universidades y el Centro de Alerta Antivirus se ha conseguido, por ejemplo, que el gusano Slammer, de alta incidencia en pa¨ªses como los EE UU e Italia, haya pasado casi desapercibido por la red espa?ola.
Para realizar esta funci¨®n, el Centro -¨®rgano integrado en Red.es, entidad p¨²blica adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa- cuenta con agentes colaboradores tanto p¨²blicos como privados. Entre los primeros se encuentran ya las 21 universidades m¨¢s importantes de nuestro pa¨ªs, cuyos equipos de seguridad han colocado sensores en sus redes inform¨¢ticas para poder detectar, estudiar, prevenir y desactivar todos aquellos virus que pudieran acceder a sus servidores.
De esta forma, tanto las universidades, como aquellos usuarios que accedan a la informaci¨®n que esta distribuya por medio del Centro de Alerta Antivirus, pueden evitar la expansi¨®n de estos virus por la red espa?ola. La actividad conjunta del CAT y sus entidades colaboradoras logr¨® reducir la incidencia de virus en Espa?a en un 25% durante el pasado a?o 2002.
El trabajo de estad¨ªstica, control y difusi¨®n de informaci¨®n de las universidades adscritas a este servicio se realiza a trav¨¦s de la Red de Sensores Antivirus de la Comunidad Acad¨¦mica, dependiente de RedIRIS.
La Entidad P¨²blica Empresarial Red.es tiene, entre sus funciones, la de actuar como registro espa?ol de dominios de internet. Adem¨¢s, lleva a cabo proyectos de fomento de internet en nuestro pa¨ªs, ha desarrollado un Observatorio de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Informaci¨®n, y mantiene las actividades del CAT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.